![Estos son algunos consejos para dormir bien](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202201/10/media/cortadas/despertador-koOH-U160499776219iUC-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Estos son algunos consejos para dormir bien](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202201/10/media/cortadas/despertador-koOH-U160499776219iUC-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Verdad
Domingo, 16 de enero 2022, 17:26
Dormir es un proceso biológico que el ser humano, quiera o no, está obligado a hacer. Se convierte en una actividad esencial para que el cuerpo y el cerebro se puedan recuperar. Una acción que ayuda a procesar la información y se convierte en fundamental para mantenerse saludable. La necesidad de sueño varía y pasa por distintas etapas ya que, conforme envejecemos, el cuerpo necesita menos horas de sueño, por lo que se acorta el tiempo diario de dormir. En ocasiones, por muy cansada que se encuentre una persona, cuesta realizar esta acción vital y no se tiene un sueño reparador, lo que provoca que al día siguiente se encuentra cansada. Estos son algunos consejos para dormir bien, según la Organización de Consumidores y Usuarios.
Irse a la cama y despertarse todos los días a la misma hora es importante para que el cuerpo y el cerebro entren en estado de relajación y, de esta forma, se prepare para el sueño. Si para el cuerpo existe una rutina de irse a dormir a la misma hora, se relajará llegado el momento de descansar, por lo que será más fácil conciliar el sueño.
La cafeína es una sustancia estimulante del sistema nervioso del cuerpo humano, por lo que produce un efecto de restauración del nivel de alerta. El consumo de las bebidas que incluyen cafeína pueden complicar el sueño, por lo que es importante evitarlas, sobre todo por la tarde y la noche, cuando el cuerpo tiene menos tiempo de deshacerse de sus efectos.
La actividad física ayuda a dormir mejor y permite estar en forma y más saludable. Al llegar a la cama más cansado, es más sencillo que el cuerpo concilie el sueño. Hay que evitar el exceso de actividad física antes de acostarse, ya que puede interferir con el sueño.
Realizar actividades relajantes antes de que llegue la hora de dormir ayuda a que el cuerpo se relaje. Hay que alejarse de las pantallas, ya que la luz azul que emiten ponen al cerebro en alerta. Meditar, leer una revista o un libro, escuchar un podcast o dibujar puede provocar somnoliencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.