LA VERDAD
Domingo, 13 de marzo 2022, 18:46
El precio de la luz ha alcanzado durante estas semanas parámetros históricos y son muchas las familias que se están viendo afectadas por esta subida en el precio de la electricidad. Ya que no parece que la energía se abarate en un futuro próximo es recomendable tomar alguna medida al respecto. Para muchas familias el gasto en la factura eléctrica se ha disparado y gran parte de su sueldo va destinada a pagar la luz.
Publicidad
Existen algunos trucos fáciles que pueden rebajar un poco el impacto del gasto energético. No se pueden hacer milagros pero existen algunos gestos cotidianos que te pueden ayudar a reducir un poco la factura de la luz. Es habitual que en los hogares siempre haya dispositivos y electrodomésticos enchufados, aunque no se estén utilizando. Es cierto que algunos aparatos como el frigorífico siempre deben estar conectados, pero hay otros que pueden desconectarse.
1. Consultar si tu suministradora tiene alguna tarifa más económica. La empresa de suministro puede tener un elenco de tarifas con las que intenta adaptarse a los diferentes consumidores y a la vez repartir el consumo a lo largo del día para evitar la concentración en las horas punta. Si puedes adaptarte a este cambio de tarifa, merece la pena cambiarte a esta, pero teniendo en cuenta que si la incumples pueden castigarte con sobre costes.
2. El aire acondicionado debe estar mínimo a 26 grados. Puede que no entiendas este consejo, pero en casa es posible que a esta temperatura el aire llegue bien a todos los rincones.
3. Mantener la calefacción a temperaturas entre los 21 y los 22 grados en invierno. Por la noche se debe bajar la calefacción al mínimo, no solo por razones energéticas sino también porque el calor reseca las mucosas.
4. Desenchufa todos los aparatos que no estés utilizando, no apagues la televisión con el mando apágala directamente del botón.
5. Desenchufar los cargadores cuando los dispositivos estén cargados, si dejas el cargador enchufado aunque hayas desconectado el móvil, también gasta.
Publicidad
6. Usar regletas en casa. Este artilugio tiene su propio interruptor de apagado y, de esta forma, se desconectan todos los aparatos a la vez.
7. Utilizar temporizadores.. Es un buen truco para poder programar cuándo quires apagar un electrodoméstico o un dispositivo para que no se quede encendido más tiempo del deseado.
8. Comprar electrodomésticos eficientes energéticamente. Aunque puede que estos electrodomésticos sean más caros, pero a la larga suponen un gran ahorro de energía.
9. Si te vas de vacaciones o dejas tu casa durante un periodo de tiempo, se recomienda desconectar el cuadro de luces, para lo que es necesario asegurarse de que el frigorífico queda completamente vacío.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.