Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Domingo, 6 de marzo 2022, 08:02
Si hay un bicho que cualquier persona ha visto alguna vez en casa es el del polvo. Su nombre real es la 'Lepisma Saccharina', aunque hay numerosas formas de llamarlo (pececillo de plata, cordón de plata o cucaracha de agua). Su forma puede recordar a la de un pequeño ciempiés, pero nada más lejos. Este insecto vive de materias como el moho, el cartón, el papel y alimentos amilosos (con almidón), tiene un color grisáceo debido a sus escamas plateadas y surge generalmente en los hogares. Es importante descubrir por qué aparece este bicho y cómo se puede eliminar.
La humedad es casi siempre el punto de partida para muchos ácaros e insectos. Uno de ellos, generalmente el más común, es el bicho del polvo o la 'Lepisma Saccharina'. Su tamaño le permite esconderse con facilidad debajo de los muebles. En numerosas ocasiones es difícil dar con él porque huye con rapidez y esquiva cualquier intento de pisotón. Su presencia es muy frecuente y se suele encontrar en lugares pocos luminosos.
Este insecto tiene el riesgo de crear una gran infestación. Puede invadir por completo un lugar y es capaz de crear auténticas plagas, sobre todo cuando existen zonas de humedad en la vivienda. Por esto, es realmente importante acabar con él o, sencillamente, evitar que aparezca. Y muchas veces hay que buscarlo detenidamente, porque suele aparecer en las habitaciones que pasan menos tiempo encendidas, como los aseos.
Con el fin de acabar con la aparición de este desagradable bicho, la multinacional Johnson&Johnson elaboró una lista con las recomendaciones a seguir para evitar que la 'Lepisma Saccharina' tenga cabida en nuestros hogares. Son consejos sencillos que pueden tener un gran resultado para eliminar del mapa a estos diminutos pero molestos insectos:
-Mantener limpia la cocina y todos sus rincones, como despensasy encimeras.
-Prestar especial atención a las grietas donde los rodapiés se unen con el suelo.
-Limpiar las bibliotecas, lejas y los marcos de puertas y ventanas.
-Aspirar detrás del horno, del microondas, de la tostadora o del refrigerador.
-Volver a barrer y fregar las zonas donde hemos visto a este insecto.
-Ayudarse de un desinfectante en spray para utilizarlo en las zonas donde aparezcan plagas de la 'Lepisma Saccharina'.
-En el caso de una infestación grave en el hogar, utilizar un producto nebulizador para matar las lepismas donde se esconden.
Además de las recomendaciones de la multinacional Johnson&Johnson, hay otros consejos que se pueden seguir para evitar que este insecto produzca una plaga y esta se extienda rápidamente por nuestro hogar:
-Ordenar las habitaciones al aire libre y evitar que se almacenen escombros y otros utensilios que pueden favorecer los escondites de este bicho.
-Sellar las grietas que puedan originarse.
-Revisar las cajas de cartón, muebles y material de construcción antes de que entren en casa, puesto que este insecto puede acceder a la vivienda a través de estos objetos.
-Instalar un aparato deshumidificador para disminuir la humedad en el hogar, puesto que es aquí donde se crean las lepismas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.