Control de pasaportes en un aeropuerto de la Unión Europea. EFE

Cómo conseguir el pasaporte Covid: para qué sirve y a qué países permite viajar

Comienza en España la prueba del certificado sanitario digital, que entrará en vigor el 1 de julio en toda la Unión Europea

la verdad

Domingo, 6 de junio 2021

A las puertas del verano, España probará desde este lunes, 7 de junio, el nuevo pasaporte Covid para poder viajar en vacaciones. Se trata de una prueba piloto que entrará oficialmente en vigor a partir del 1 de julio de 2021. Si estás pendiente de este certificado Covid para poder realizar viajes más fácilmente y para evitar problemas a la hora de llegar a un país extranjero, te contamos todo lo que implica este pasaporte.

Publicidad

¿Para qué sirve el pasaporte Covid y qué datos contiene?

El Certificado Digital Covid Europeo permitirá la entrada a un país sin necesidad de realizar cuarentenas ni otras restricciones. El pasaporte covid reflejará, en un documento, si tenemos la vacunación completa contra el coronavirus. Si ya te has inmunizadon contra la Covid-19, bien sea con las vacunas de Pfizer, de Moderna, de AstraZeneca o de Janssen, esta información aparecerá reflejada en este certificado.

Además, en caso de no estar vacunado pero sí haber pasado la enfermedad, el pasaporte covid reflejará este dato y la presencia de anticuerpos en sangre.

Por último, si no cumples ninguna de estas cuestiones pero quieres viajar, podrás realizarte una prueba PCR o de antígenos, que también aparecerá en este documento.

Todos estos datos que se almacenarán en un código QR que podrá obtenerse en papel o en formato digital.

¿En qué países se va a aceptar el pasaporte Covid?

El pasaporte Covid permitirá entrar a todos los países de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania y Suecia. Además, hay otros países que se han sumado a esta iniciativa, como Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein.

A priori se evitarán las cuarentenas y otras restricciones, pero los Estados podrán imponerlas si las consideran necesarias por motivos de salud pública.

¿Quién puede solicitar el pasaporte Covid?

Todos los ciudadanos de los países adscritos a la iniciativa del pasaporte Covid, además de sus familiares, sin importar nacionalidad, y nacionales de terceros países que residan en la Unión Europea.

Publicidad

¿Cuánto cuesta conseguir el pasaporte Covid?

El pasaporte Covid es gratuito. Por ahora tendrá una vigencia de un año y estará en la lengua oficial del país emisor y en inglés.

¿Quién entrega el pasaporte Covid?

Las autoridades nacionales. En el caso de España, serán las Comunidades Autónomas en coordinación con el Ministerio de Sanidad. Algunas autonomías ya han empezado con el proceso, como por ejemplo Madrid, que anunció que con la tarjeta sanitaria virtual estará volcada toda la información necesaria para el certificado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad