Borrar
Firma de una herencia. Pixabay
Cómo reclamar una herencia: documentos necesarios y pasos a seguir

Cómo reclamar una herencia: documentos necesarios y pasos a seguir

El coste del proceso puede oscilar entre los 2.000 y 3.000 euros

LA VERDAD

Viernes, 24 de marzo 2023, 18:03

Tras la muerte de un familiar, la herencia se puede convertir en motivo de disputa entre los miembros de la familia debido a que alguno de ellos no esté de acuerdo con la parte que le corresponde recibir de la herencia. Cuando este sucede, la parte que se considera afectada puede recurrir a reclamar la herencia para que se estudie el caso y se replantee la misma en caso de que sea necesario. Para ello, lo más importante es conocer los plazos, los costes del proceso y cómo llevarlo a cabo.

Se estima que los gastos del preciso para casos modestos pueden oscilar entre los 2.000 y 3.000 euros, ya que se trata de un proceso delicado y costoso. Por eso mismo hay muchas ocasiones en las que los herederos no se embarcan en este proceso, para ahorrarse el desembolso económico y burocrático. Sin embargo, quienes deciden seguir adelante deben tener en cuenta varios pasos importantes.

En primer lugar, hay que tener distintos documentos a mano para que la reclamación se lleve a cabo: el certificado de defunción, el de últimas voluntades y certificado de seguro de vida, que puede tener efectos en la herencia. En segundo lugar, hay que comprobar que el fallecido hizo testamento antes de morir, porque en caso contrario habría que iniciar el proceso de declaración de herederos, donde se determina quiénes son por designación legal y no por voluntad del fallecido.

Una vez en este punto, habrá que hacer un inventario de todos los bienes del fallecido para clasificarlos y evaluar el valor de todo el patrimonio, lo que también servirá para conocer las posibles deudas que pudiese tener. Con todo esto y teniendo en cuenta las disposiciones testamentarias o legales (en función de si existe o no testamento), se procederá a la repartición de la herencia. Legalmente, los hijos de la persona fallecida tienen derecho a un 33,33% del valor total de la herencia a repartir entre todos.

Quienes quieran comenzar el proceso de la reclamación deben tener en cuenta un periodo máximo que varía en función de lo que se pida: 5 años si son pagos periódicos; 6 años si son bienes muebles y 30 años, si son inmuebles. Además, a la hora de aceptar o reclamar es preciso conocer que no es posible exigir a ningún heredero la decisión de repudiar o aceptar la herencia hasta 9 días después del fallecimiento y, una vez exigido, el heredero tendrá 30 días para tomar una decisión.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cómo reclamar una herencia: documentos necesarios y pasos a seguir