Hacer la compra, llenar el depósito de gasolina y pagar las facturas de la luz se han convertido en el quebradero de cabeza de millones de españoles. Ahora, las familias miran con preocupación la vuelta al cole de este año, que se sitúa como una de las más caras. La subida de precios por la inflación afectan también a los libros de textos, el material escolar y los uniformes. Una forma de sobrellevar todos estos gastos es pedir las denominadas ayudas al estudio. Los alumnos de Primaria y la ESO de la Región de Murcia tienen hasta el 15 de septiembre para solicitarlas.
Publicidad
La CARM ofrece ayudas al estudio para el alumnado de los niveles obligatorios de la enseñanza, escolarizado en centros sostenidos con fondos públicos. A diferencia de las becas para los universitarios que se pusieron en marcha desde marzo, los cursos inferiores deben realizar este trámite coincidiendo con el calendario escolar de la Región. Desde el 1 de septiembre está abierta la solicitud y finaliza el 15. Estas ayudas al estudio que gestiona la CARM pueden solicitarlas los estudiantes de 1º y 2º de Educación Primaria y 3º y 4 º de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). El resto de cursos no se pueden acoger a esta convocatoria porque se gestiona a través del Programa de Gratuidad de Libros de Texto (Banco de Libros).
Los niños de 1º y 2º de Primaria reciben una ayuda de 110 euros, mientras que la cuantía para los alumnos de 3º y 4º de la ESO es de 150 euros.
Noticia Relacionada
Los menores deben estar matriculados en centros docentes sostenidos con fondos públicos ubicados en el territorio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. En cuanto a los requisitos económicos, los ingresos de la unidad familiar en 2021, según el número de miembros, no deben superar los siguientes umbrales máximos:
1 miembro: 9.321 euros
2 miembros: 10.677 euros
3 miembros: 12.033 euros
4 miembros: 14.067 euros
5 miembros: 16.101 euros
6 miembros: 18.135 euros
7 miembros: 20.169 euros
8 miembros: 22.203 euros
A partir del octavo se añadirán 1.356 euros por cada nuevo miembro computable adicional. Cuando alguno o varios de los miembros computables de la unidad familiar sean titulares de cualquier actividad económica con un volumen conjunto de facturación durante el año 2021 superior a 40.000 euros se denegará la ayuda.
Noticia Relacionada
Para presentar la solicitud a la ayuda al estudio del curso 2022-2023 necesitas adjuntar obligatoriamente los siguientes documentos:
Publicidad
- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI) o Documento de identificación de extranjero (NIE)
- Fotocopia del Libro de familia o, en su defecto, cualquier otra documentación fehaciente que acredite las personas que componen la unidad familiar.
- Certificado Bancario del Código IBAN de la cuenta o libreta, donde se desea recibir el importe de la ayuda del que deberá ser titular el padre, madre o alumno si tiene DNI/NIE.
- Declaración responsable y cláusula de consentimiento.
Publicidad
Junto a estos documentos puedes presentar otra documentación que no es obligatoria:
- Documentación pertinente que acredite pérdida del poder adquisitivo debido a situación de desempleo por ERTE, ERE o paralización de la actividad económica o empresarial durante el año 2021 (certificación de situación de desempleo debido a ERTE, ERE expedida por el órgano competente o documentación acreditativa de paralización o cese de actividad empresarial en caso de actividad económica por cuenta propia).
- Documentación pertinente que acredite tu condición de víctima de violencia de género y/o sus hijos menores víctimas de violencia de género, para lo que deberás aportar la sentencia (o la orden de protección, medidas cautelares o Informe del Ministerio Fiscal que indique la existencia de indicios de violencia).
Publicidad
- Documentación pertinente que acredite tu condición de víctima del terrorismo, de acuerdo con lo dispuesto en el Decreto nº 105/2012, de 27 de julio, por el que se aprueba el reglamento de la Ley de Ayuda a las Victimas del Terrorismo en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
- Autorización para la representación
Noticia Relacionada
Antes de realizar el trámite 'online' debes saber que, como avisan desde la Sede Electrónica, el día 7 de septiembre de 18:30 a 21:00 pueden producirse cortes de servicio en la presentación de solicitudes electrónicas debido a tareas de mantenimiento que realizará el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.Disculpen las molestias. A excepción de esta incidencia, el servicio está operativo las 24 horas del día, durante todos los días del año.
Publicidad
- Para presentar tu solicitud 'online' a la ayuda al estudio debes acceder a la Sede Electrónica a través de este enlace directo al formulario. Para hacer el trámite a través de internet necesitas tener certificado digital, usuario y contraseña en el sistema Cl@ve o DNI electrónicos. Estas son las únicas vías de acceso.
- Selecciona la primera opción de la página para la presentación electrónica.
- Rellena el formulario.
- Adjunta los documentos, si lo exige el procedimiento. El tamaño máximo de cada archivo no puede superar los 5 MB y el total de los archivos 10 MB. Si supera esta capacidad debes de utilizar el formulario de trámites administrativos para expedientes ya iniciados.
Noticia Patrocinada
- Firma y envía la solicitud.
- Una vez registrada, el sistema te devolverá un recibo en formato PDF, firmado electrónicamente, con el número, fecha y hora de registro y un código de verificación.
En caso de no disponer de estas credenciales para solicitar la ayuda vía 'online', el último día de plazo de presentación de la solicitud, puedes presentar la misma en el Registro Electrónico Común de la Administración General del Estado. Aunque desde la Sede Electrónica sin necesidad de tener certificado electrónico o estar registrado en el sistema Cl@ve tienes acceso para la 'presentación papel previa impresión' donde podrás adjuntar los documentos requeridos.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.