mónica millán valera
Miércoles, 13 de octubre 2021, 14:54
¿Alguna vez has intentado acceder al portal o a la Sede Electrónica de la Seguridad Social para realizar un trámite y se ha quedado en un intento? Aunque parezca una tarea imposible por las cantidad de opciones que existen, aquí te explicamos qué debes hacer para obtener el Certificado digital, una de las vías de acceso para hacer trámites desde un dispositivo electrónico.
Publicidad
La oficina digital de la Seguridad Social facilita hacer cualquier consulta a través de internet sin tener que acudir presencialmente. Lo primero que hay que tener en cuenta es que existen varias opciones de acceso para hacer trámites por vía online. Además de este Certificado, hay otras formas de acceso como el sistema llamado Cl@ve, que a su vez dispone de diferentes alternativas para entrar, el reciente portal de la Tesorería, Importass, o mediante SMS .
El Certificado digital te permite solicitar, por ejemplo una pensión o prestación, de la forma más cómoda. Esta acreditación oficial es la opción que a la larga es más recomendada porque una vez que la tengamos, hacer un trámite de la Seguridad Social será más rápido. Aunque debes saber que para pedirlo debes tener más 18 años o estar emancipado. Este Certificado es una firma digital que se instala en el navegador para garantizar la identidad en Internet y con el que puedes realizar gestiones desde el ordenador, dispositivo móvil o tablet en la Sede Electrónica y en la de otros organismos que también lo admitan.
Para obtener el Certificado digital es necesario acreditar la identidad de forma presencial en una Oficina de Registro. Aunque antes hay que realizar una serie de pasos en internet. Desde la Seguridad Social advierten de que se debe hacer desde uno de los navegadores compatibles: Mozilla Firefox, Google Chrome, Microsoft EDGE, Opera y Safari.
- Acceder a la página web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT). Desde el menú que se encuentra en la parte superior de la página de inicio debes seguir la ruta de 'Servicios' > 'Certificación Digital'. Aquí ya verás el enlace 'Obtenga el Certificado de Usuario', que te llevará a otra ventana.
Publicidad
- Desde la nueva ventana debes pinchar 'Obtener Certificado software' > 'Configuración previa'. Aquí deberás acceder al enlace de 'Área de Descarga de Configurador FNMT' para luego seleccionar a opción correspondiente al sistema operativo utilizado, y descargar y ejecutar el archivo. Después se abrirá una ventana para que aceptemos las condiciones. La instalación ya estará hecha, pero necesitamos una acreditación para utilizarla.
- Ahora hay que obtener el código de solicitud. Para ello hay que volver a la pestaña de 'Configuración previa' y seleccionar 'Solicitar Certificado en el menú del lateral'. Para tramitar la solicitud hay que rellenar la información que se requiere como el número del Documento Nacional de Identificación (DNI) y aceptar las condiciones en el enlace del final. Una vez completado, hay que enviar la petición. Cuando el navegador lo requiera, abre la ventana del 'Configurador FNMT-RCM' donde deberás introducir una contraseña para proteger su solicitud de certificado. Aparecerá una ventana indicando que la solicitud ha sido procesada correctamente y recibirás en tu cuenta de correo electrónico el código de solicitud.
Publicidad
- Acreditar la identidad de forma presencial. Aquí llega la parte en la que debemos demostrar que somos nosotros los que solicitamos el Certificado digital, y para ello es necesario acudir a una oficina física con cita previa. Solo necesitas el código de solicitud que se envía al correo y el DNI, pasaporte o carné de conducir. Cuando acredites tu identidad ya tendrás inmediatamente disponible la descarga de su Certificado.
- Descargar el Certificado digital. Este es último paso para tenerlo habilitado en tu dispositivo. Debes acceder a la pestaña de 'Configuración previa' y seleccionar en el menú lateral 'Descargar Certificado'. Aquí hay que rellenar los datos que se piden, introducir el código de solicitud y aceptar las condiciones. Es importante que todos los pasos lo hagas desde el mismo dispositivo. Y ya podrás pinchar en 'Descargar Certificado'. La aplicación generadora de claves solicitará la contraseña que indicaste en el momento de la solicitud y ofrecerá la opción de realizar una copia de seguridad en ese momento. Tras realizar la copia de seguridad, ya tendrás instalado el certificado digital.
Publicidad
Después de seguir estos pasos, cuando vayas a realizar un trámite de la Seguridad Social te aparecerá una en pantalla una ventana para poder elegir el Certificado que quieras utilizar, ya que en un mismo dispositivo puedes tener habilitado el de varias personas a la vez.
La oficina de la Seguridad Social online ha facilitado el acceso a trámites y la consulta de los ciudadanos a su información personal. Aunque parezca un engorro solicitar el Certificado digital, este nos hará mucho más accesible, fácil y cómodo realizar cualquier papeleo sin tener que movernos de casa. Los trámites que se permiten efectuar a través del Certificado digital son los siguientes:
Publicidad
- Solicitar la jubilación
- Descargar la Vida Laboral
- Pedir la prestación por nacimiento y cuidado del menor (o de viudedad, orfandad, etc)
-Hacer una simulación de cuánto cobraremos cuando nos jubilemos
- Cualquier otro trámite o servicio relacionado con nuestro sistema de protección social
Asimismo, la Seguridad Social no es la única institucion en la que se puede utilizar el Certificado digital. También te permitirá realizar trámites de forma segura con la Administración Pública y Entidades Privadas como la presentación y liquidación de impuestos, consulta de multas de circulación, o consulta y trámites para solicitud de subvenciones, entre otros.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.