El 6 de abril se abre la convocatoria para tramitar la declaración de la Renta del ejercicio anterior, es decir de nuestra actividad durante el 2021, un año que ha vuelto a estar marcado por la pandemia de Covid-19 y que ha afectado económicamente a múltiples empresarios y trabajadores.
Publicidad
Para poder hacer la declaración de la Renta, el primer paso es acceder a tu borrador. Existen diferentes modalidades tanto para pedir esta información como para presentarla. Se puede realizar a través del teléfono, pidiendo cita previa. El plazo de presentación vía telefónica comienza el 5 de mayo y finaliza el 30 de junio.
También se puede hacer de manera presencial a partir del 1 de junio, para lo que también habrá que pedir cita previa. Por último, otra opción es hacerlo a través de Internet en la página web de la Agencia Tributaria. Aquí no hace falta que pidas cita previa, sino que puedes acceder en cualquier momento desde un dispositivo electrónico con conexión a Internet.
El plazo para presentar la declaración de la renta finaliza el 30 de junio en cualquiera de las modalidades que elijas.
Si optas por la última opción, es decir, hacer la declaración de la Renta de manera telemática, estos son los pasos que tienes que seguir para pedir el borrador:
1. Accede a la página web de la Agencia Tributaria.
2. Una vez ahí, pincha donde pone 'Accede a Renta 2021'. También puedes acceder seleccionado el apartado destacado de 'IRPF'. Te aparecerá una sección de 'Gestiones destacadas'. Tienes que hacer click en 'Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta WEB).
Publicidad
Una vez ahí tendrás que introducir tu DNI o NIE para iniciar sesión y la fecha de validez del DNI, número de soporte si se trata de un NIE o fecha de nacimiento si tienes un NIE que comience por las letras L, M y K.
Para obtener el borrador podrás identificarte mediante Certificado o DNI electrónico, Cl@ve PIN o Número de referencia.
Sigue los pasos de identificación que te permitirán acceder a los servicios disponibles de tu expediente. Si ya has accedido anteriormente a la renta WEB, te aparecerá una ventana emergente en la que te informa de la existencia de una declaración previa. Puedes recuperarla desde la opción 'continuar sesión' o comenzar una 'nueva declaración' en la que tendrás que aportar tus datos fiscales.
Publicidad
Si es la primera vez que accedes, te aparecerá una ventana inicial con tus datos identificativos como declarante y los del resto de componentes de tu unidad familiar. Debes revisar los datos y realizar las modificaciones correspondientes antes de continuar, ya que un sencillo error de lo más inocente puede suponerte una multa de 100 euros.
Después de aceptar la pantalla de datos identificativos, esta aplicación puede detectar que hacen falta datos fiscales adicionales, por lo que debes seguir las instrucciones que te vayan apareciendo.
Para terminar, puedes ver cómo en el menú de la parte inferior de la página tienes las opciones de 'continuar con la declaración' , con la que accederás a todos sus apartados, 'datos personales', 'ver datos trasladados', es decir, los datos fiscales, y la opción de 'guardar' para recuperar la declaración si inicias sesión en otro momento.
Publicidad
Desde el apartado de 'resumen de declaraciones', dentro de cada modalidad, puedes obtener una vista previa en PDF, comprobar tus datos fiscales o presentar directamente la declaración.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.