Una mujer sostiene unas alpargatas. Pexels

Cómo limpiar las alpargatas

Este calzado es uno de los modelos estrella del verano pero algunos de sus elementos, como el yute son muy delicados

Ana de Dios

Domingo, 28 de mayo 2023, 14:20

Las alpargatas son unos de los calzados del verano. Ya sean con tacón, planas, con cintas o con correa, este tipo de zapato aporta a los 'looks' un estilo clásico y elegante. A pesar de que, a diferencia de muchas de las tendencias que rigen la moda y que en muchas ocasiones son pasajeras, las alpargatas son una opción que se mantiene vigente cada año durante la temporada estival.

Publicidad

La facilidad con la que se pueden combinar, ya sea con faldas, cortas o midis, vestidos o pantalones hacen que las alpargatas sean una de las elecciones estrella. Sin duda este calzado da el toque veraniego a los estilismos que todos buscan en estas fechas. Es por ello, que cada año las tiendas de ropa y zapatos se llenan de este modelo, ya sea en su versión más clásica o con algunas características diferentes que le aporta ese punto 'chic', pero manteniendo su esencia tradicional.

Sin embargo, la limpieza de este tipo de calzado puede llegar a ser un quebradero de cabeza debido a la delicadeza de algunos de los elementos de los que están compuestos las alpargatas, como el yute. Este material, que está presente en la parte del tacón o la suela, no es resistente al agua, de hecho, si se moja el zapato puede adquirir un mal olor debido a la humedad. Es por ello que está tajantemente prohibido meter las esparteñas en la lavadora, además de porque el yute podría descomponerse.

A la hora de quitar las manchas a las alpargatas es necesario tratarlas con mimo para que ni la tela ni el esparto sufran ningún daño. Aquí tienes unos cuantos 'tips' de la cuenta de Youtube miMaO Style y de la marca de alpargatas Pisamonas para poder limpiar tus cuñas.

1.

  1. 1

    Pasar un cepillo suave para eliminar el polvo que se acumula en el zapato, haciéndolo siempre en la misma dirección para que la tela no se resienta.

2.

  1. 1

    Con un paño húmedo frotar el calzado, teniendo cuidado de que no haya un exceso de humedad.

3.

  1. 1

    Hacer una mezcla con agua con jabón neutro o amoniaco. En el caso de utilizar el amoniaco hay que vigilar las proporciones, que deben ser de un 80% de agua y un 20% de amoniaco.

4.

  1. 1

    Introducir en el interior de la cuña un trozo de papel de cocina o una gasa para que absorba la humedad y para que no se deforme el zapato.

5.

  1. 1

    Aplicar la mezcla preparada anteriormente con un cepillo de dientes de cerdas duras y frotar las partes donde se haya ensuciado el zapato.

6.

  1. 1

    A continuación, con otro cepillo, en este caso más grande, vuelve a frotar, en la misma dirección, todo el zapato, también se puede hacer con una esponja o trapo de microfibras, para que no se quedan las fibras en la tela.

7.

  1. 1

    Secar el exceso de agua con un paño y con el cepillo seco volver a frotar el zapato.

8.

  1. 1

    Por último, dejar secar el zapato durante 24 horas, protegiéndolo de la luz directa y de la humedad.

Otro de los trucos que se puede utilizar para retirar las manchas de comida y grasa es poner polvos de talco y dejarlo reposar para que se absorba la mancha y por último retirar con un cepillo.

Es importante no utilizar una cantidad excesiva de agua, ya que el yute puede estropearse y no utilizar productos corrosivos, como por ejemplo la lejía, ya que podría dañar el color del calzado. Al igual que también es primordial no poner al sol el calzado ya que esto también puede repercutir en el color.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad