
Así debes lavar tus mantas y edredones en la lavadora para que no se estropeen
Sigue estos consejos e indicaciones a la hora de guardar tu ropa de cama una vez que llega el calor
LA VERDAD
Martes, 25 de abril 2023, 10:46
Ver una película con tu manta o retrasar tu salida de la cama un domingo para disfrutar del calor del edredón son planes irresistibles durante el invierno. Sin embargo, con la llegada de la primavera y el buen tiempo, uno de los aspectos a tener en cuenta, además del cambio de armario, es la renovación de la ropa de cama.
Publicidad
Con estos episodios de altas temperaturas, atípicas en primavera y más propias de los meses de verano, resulta imposible seguir durmiendo con el edredón puesto. También empeizan a sobrar ya las mantas cuando uno se echa en el sofá a dormir la siesta. A la hora de guardarlas hasta el próximo invierno es importante que sepas cómo lavarlas correctamente para que no se estropeen.
Estos textiles son muy delicados, pero no es necesario que acudas a una tintorería para su lavado. Eso sí debes prestar atención a su tejido para que la lavadora no acabe dañándolo.
Mantas
Lo primero que debes hacer antes de meter tu manta en la lavadora es fijarte en su etiqueta. Aunque parezca una obviedad, este paso se lo salta mucha gente, lo que provoca que la ropa se deteriore. Si sigues las instrucciones sabrás su composición y si su tejido permite el lavado a máquina lavadora o el uso de la secadora o la plancha. En caso de que sea muy grande es conveniente que se prescinda de la lavadora y se limpie a mano. Por lo general, las mantas de lana o polares se pueden lavar en la lavadora sin problema. En cambio, las de pelo deben lavarse a mano para evitar que se estropeen.
Cuando vayas a lavar tus mantas utiliza siempre un programa corto indicado para prendas delicadas y no superes los 30 °C. Es mejor usar agua fría y que el detergente líquido o en polvo sea para textiles delicados. En cuanto al secado, es recomendable tenderlas al aire libre, pero puedes optar por la secadora sin problema, siempre y cuando selecciones unas revoluciones bajas en el centrifugado. Generalmente, los tejidos de lana y delicados no deben superar las 800. Si quieres que estén completamente, usa la plancha pero a una temperatura muy baja y sin presionar durante mucho tiempo.
Edredones
Aquí el primer paso también debe ser mirar las instrucciones de la etiqueta. Es la mejor forma de prevenir posibles daños en tu edredón. También debes tener cuenta si el relleno es de plumas o fibras sintéticas porque su lavado será diferente. En ambos casos debes esperar 6 meses para volver a lavarlo a máquina y asegúrate de que no tiene agujeros antes de meterlo en la lavadora porque se podría salir el relleno.
Publicidad
- Edredón fibras sintéticas. Utiliza detergente para ropa delicada y no añadas suavizante. Selecciona un programa corto de 60 grados (máximo) pero con un centrifugado a bajas revoluciones. Y a la hora de secarlo hazlo al aire libre.
- Edredón de plumas. Para este tipo de edredón es aconsejable que vayas a la tintorería porque es extremadamente delicado. Sin embargo, también puedes hacerlo en casa. Elige un detergente para este tipo de tejido, no utilices suavizante y lávalo con un programa corto especial para prendas delicadas que emplee agua fría. Tiéndelo al aire libre y colócalo en posición horizontal.
Este verano, tus noticias también viajan contigo
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión