Borrar
Escena de la película 'El año del perro'. S. Tenner / AP
Así debes llevar a tu perro en el coche para evitar la multa de la DGT

Así debes llevar a tu perro en el coche para evitar la multa de la DGT

Esto es lo que debes saber si viajas con tu mascota en tu vehículo

LA VERDAD

Miércoles, 30 de marzo 2022, 20:20

Si estás pensando en planear tus próximas vacaciones no olvides que viajas con todos los habitantes de tu familia y que las mascotas también son uno más. Son muchos los que se desplazan a otras provincias de España y buscan desconectar durante unos días. Aquellas familias que deciden llevar a sus animales de viaje deben tener en cuenta que no todas las formas de transportar a tu mascota son válidas. Si quieres viajar con total seguridad y evitar una sanción de la Dirección General de Tráfico (DGT) lo más recomendable es que las mascotas lleven la sujeción necesaria en el coche.

Los animales de compañía son uno más de la familia. Por ello, las mascotas también suelen viajar en el coche con el resto de la familia, pero para ello deben viajar con la protección necesaria. Los perros y otras mascotas, como miembros de la familia que la componen, también viajan en los coches aunque no por ello están exentos de cumplir una serie de normas de circulación a tener en cuenta, sobre todo a la hora de posibles accidentes de tráfico.

Las multas por no llevar correctamente a la mascota en el coche son de 80 euros cuando van sueltas, y de entre 200 y 500 euros más seis puntos en el carné cuando ocupen espacio del conductor.

Cómo llevar a un perro en coche

Si trasladas a tu mascota en el coche no solo deberás llevarlo sujeto con el cinturón de seguridad, ya que queda una holgura que puede permitir al animal moverse y ocupar el espacio del conductor, algo peligroso durante el trayecto. La manera más eficaz de llevar a tu mascota es instalando un separador para evitar que el perro se desplace. Estos separadores deben estar homologados y probados ante accidentes. Existen diferentes modelos para llevar a tu animal en el coche:

- Arnés con dos enganches. Este utensilio evita el desplazamiento hacia delante, así no se transmite ninguna carga al conductor. Para evitar que la mascota choque contra los asientos deberán tener un sistema de unión corto.

- Barras separadoras. Suelen ser horizontales y verticales y se adaptan a la altura y anchura de tu vehículo. Esta herramienta impide que la mascota pase a la zona de los pasajeros.

- Barreras a medida. Se trata de rejillas a medida para cada vehículo. Es una buena opción para que las mascotas vayan bien sujetas.

- Transportines. Se trata de una de los modelos más utilizados, especialmente cuando el tamaño del animal es pequeño. Los transportines se pueden colocar en el asiento trasero y algunos de ellos disponen de unas ranuras para sujetarlo con el cinturón de seguridad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Así debes llevar a tu perro en el coche para evitar la multa de la DGT