Piensa en un cantante o grupo de música. Puede ser nacional o internacional; famoso o emergente; de ahora o de cualquier década anterior. Seguro que alguna vez te has preguntado cuánto cobran los artistas y cómo se remunera la fama. La cifra exacta no la conocerás, a menos que preguntes a ese cantante (y te quiera contestar), pero ahora es posible hacer una estimación gracias a una calculadora de 'royalties' que te dice las ganancias que tienen (en dólares, eso sí). Es más bien una herramienta aproximativa que válida y fiable, pero es bastante útil para apaciguar la curiosidad. ¿Cómo funciona?
Publicidad
La plataforma de la industria musical Bmat es la responsable de esta calculadora. Para hacerla funcionar, los creadores utilizan la cantidad de reproducciones y oyentes mensuales que tiene en Spotify cada artista y calculan las ganancias mensuales y anuales estimadas en función de los 'plays' extraídos. El precio que toman como base está sacado de un artículo de la publicación digital Medium, escrito por un experto en música, datos y marketing. Según sus cifras, Spotify paga a los artistas 0,0032 dólares por reproducción.
Con esos datos la calculadora estima, por ejemplo, que la catalana Rosalía tiene unas ganancias mensuales de unos 55.650 dólares; los exitosos The Weeknd se embolsan 218.780 dólares al mes; o el fenómeno coreano BTS alcanza los 117.980. Pero podemos ir más allá y hacernos una idea de lo que cobrarían los clásicos inmortales de décadas pasadas según las escuchas que tienen hoy en día en la plataforma musical. El rey del rock and roll, Elvis Presley, tendría al mes unos ingresos de 42.610 dólares, mientras que los míticos españoles Mecano conseguirían unos 11.130.
Además la herramienta, que no en vano se llama 'Royalties calculator', ofrece apartados separados para fans (para conocer cuánto ganan sus artistas favoritos), para artistas (donde pueden comprobar si sus ganancias concuerdan con lo esperado) y para sellos discográficos (que pueden saber si lo que pagan a sus artistas concuerda con lo estimado). También cuenta con un juego para que el usuario adivine, entre dos artistas, cuál ha tenido más oyentes durante el mes actual.
La calculadora está creada por Gabriel Ferraté, un ingeniero y 'nerd' musical de Bmat, según cuentan en su página web, natural de Barcelona. La empresa se define como «el sistema operativo de la industria musical. Una plataforma que aumenta al ritmo de cada 'play'». Comenzaron como un centro tecnológico, pasaron por ser una compañía de seguimiento de música por radio y televisión y han terminado convertidos en una empresa de datos «que se asegura que se les pague a los artistas por cada obra».
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.