Las claves para descubrir si tus brochas y esponjas de maquillaje tienen hongos sin tener que abrirlas. Imagen de Freepik

Las claves para descubrir si tus brochas y esponjas de maquillaje tienen hongos sin tener que abrirlas

Las redes sociales se han llenado de vídeos de usuarias rompiéndolas para comprobarlo

Ana de Dios

Viernes, 3 de mayo 2024, 18:04

Las brochas y las esponjas son unas herramientas imprescindibles para las amantes del maquillaje. Sin embargo, al ser utilizadas sobre la piel y el rostro, es fundamental que estas se limpien con asiduidad para evitar que provoquen cualquier tipo de problema cutáneo, como el acné. Hay que tener en cuenta que el polvo y la suciedad se adhieren a ellas, lo que puede ocasionar algunos problemas. Según los dermatólogos, estos artículos deberían lavarse cada 7 o 10 días, además, para hacerlo se recomienda usar jabón neutro, tu limpiador facial habitual o champú suave.

Publicidad

Ahora, más allá del polvo y la suciedad que se acumulan en las brochas, otras de las cuestiones que preocupan a aquellas que las utilizan son los hongos. En los últimos días, las redes sociales se han llenado de vídeos de usuarias abriendo sus brochas o esponjas para descubrir si estas los tienen. Todo surgió a raíz de que se viralizara la publicación de una joven en la que se encontraba en interior de su brocha lleno de hongos. A partir de ahí muchas han seguido los mismos pasos.

El desenlace de esta prueba tiene dos resultados: ver que tus herramientas de maquillaje contienen hongos -lo que es bastante desagradable- o no encontrar nada. Sea como fuere, el caso es que las brochas o esponjas quedan prácticamente inutilizables, por lo que tendrás que tirarlas. Por ello, en caso de que quieras realizar esta comprobación, debes saber que existen una serie de indicadores que pueden ayudarte a descubrirlo sin necesidad de abrirlas. Beatriz Bena (@beatrizbena_ en TikTok), que comparte contenido relacionado con el maquillaje, ha dado la claves.

Brochas

Según explica Beatriz, uno de los factores en los que hay que fijarse es en el olor. Si por mucho que las laves esta siguen oliendo fatal es probable que tengan hongos. También si al separar los pelos encuentras manchas oscuras es el momento de dejar de utilizar las brochas. Probablemente, este sea el signo más evidente.

Otra de las señales «comunes» en estos casos, es que la brocha pierda pelo y se caiga más de lo normal. Por último, si el mango se separa de la férula, la parte que suele ser metálica, aunque las vuelvas a unir, la humedad podrá penetrar en esta zona y ser el caldo de cultivo perfecto para la aparición de hongos.

Publicidad

Esponjas

Si las brochas hay que lavarlas cada 7 o 10 días, en el caso de las esponjas o 'beuty blender' esta 'tiktoker' señala que se deben limpiar después de cada uso, ya que al ser una superficie más porosa los restos se acumulan en su interior. Además, no hacerlo puede inducir a error y hacer creer que las manchas negras que aparecen en ellas son del maquillaje o corrector. Por ello, para salir de dudas, si después de lavarlas esas marcas persisten, es que se trata de hongos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad