![Cinco alimentos esenciales en la dieta de un deportista](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202111/11/media/cortadas/GF5AW0S1-kRYD-U1501110710748cuE-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Cinco alimentos esenciales en la dieta de un deportista](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202111/11/media/cortadas/GF5AW0S1-kRYD-U1501110710748cuE-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Viernes, 12 de noviembre 2021, 01:08
El rendimiento de un deportista depende de muchos factores y no todos están relacionados con el talento, el esfuerzo, la motivación o las aptitudes físicas. Hay otros aspectos de estilo de vida que no deben descuidarse, pues son de gran importancia para obtener el rendimiento deseado a la hora de hacer ejercicio.
Según la guía 'Nutrición para Deportistas' que elaboró el Grupo de Trabajo sobre Nutrición del Comité Olímpico Internacional hace unos años, «la dieta afecta al rendimiento deportivo, y los alimentos que elegimos consumir durante el entrenamiento y la competición afectarán al resultado de los mismos», según recuerdan expertos del centro de formación Deusto Salud, entidad que ofrece un título acreditativo de la Universidad Católica de Murcia (UCAM).
Planear la nutrición sin tener conocimiento sobre esta puede llevar a caer en errores o en falsos mitos del deporte, por lo que es recomendable buscar ayuda profesional para dar con una dieta específica ideal. Y es que, por ejemplo, las cantidades pueden variar según el tipo de deporte practicado.
Esto es especialmente importante en el caso de dietas vegetarianas, ya que las personas que las practican deben consumir un 10% más de proteínas si estas no son de origen animal. También hay que tener en cuenta que los deportistas que practiquen el Ramadán deben modificar sus horarios de entrenamiento para un mayor rendimiento.
En líneas generales, hay cinco alimentos clave que no pueden faltar en la dieta de un deportista. Su consumo diario permite no solo mejar el rendimiento en los entrenamientos sino también afrontar el día a día con más energía.
1
La avena es un cereal rico en carbohidratos complejos que se procesan lentamente. Esto permite al deportista sacar partido de una energía de larga duración, así como beneficiarse de una fuente de vitaminas y minerales muy completa.
2
Los frutos secos y otras fuentes de grasas naturales juegan un papel muy importante, especialmente en deportes de resistencia, ya que generan una serie de ácidos grasos que el cuerpo humano no es capaz de generar por sí solo.
3
El huevo es una fuente de proteínas enormemente beneficiosa para los deportistas, no solo por su fácil digestión y su versatilidad a la hora de cocinarlo o combinarlo con otros alimentos, sino también por la cantidad de nutrientes y minerales que posee.
4
El plátano es una fruta que destaca por sus altos niveles de hidrato de carbono y de potasio, entre otros. Es importante por el aporte energético que implica, hecho que explica por qué muchos deportistas lo toman justo antes o justo después de su entrenamiento.
5
Las propiedades anabólicas del brócoli son clave para la ganancia de masa muscular y la pérdida de grasas. Su alto nivel en vitaminas contribuye al rendimiento deportivo y, además, es un alimento bajo en calorías, lo que ayuda a controlar el peso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.