Ana de Dios
Sábado, 23 de marzo 2024, 10:58
Todos hemos escuchado el sonido que se produce cuando alguien se cruje los dedos. Un ruido que dependiendo de la persona, puede ser totalmente placentero o que puede producir la misma sensación de dentera que sentimos al escuchar como un tenedor raya un plato. Sin embargo, a pesar de que para algunos pueda suponer un alivio y para otros es algo desagradable, existe la creencia de que realizar este gesto puede suponer un riesgo para las articulaciones de los dedos o incluso provocar artritis.
Publicidad
Algunas personas llevan a cabo esta práctica como una manera de desentumecer las articulaciones, mientras que otras lo hacen si ni siquiera darse cuenta de esta acción, de manera automática. El enfermero Jorge Ángel, más conocido como @enfermerojorgeangel en TikTok, donde publica contenido relacionado con la salud en su cuenta, ha despejado las dudas acerca de los posibles problemas que puede causar esta práctica.
Según explica el sanitario, que cuenta con 5.7 millones de seguidores en esta red social, cuando alguien se cruje los dedos «se produce una dilatación de la cápsula articular y se liberan los gases que hay dentro en forma de burbujas». Lo cierto es que no tiene nada que ver con el choque de los huesos, como se puede pensar, sino del ruido que produce las bolsas de gas al explotar dentro de la cápsula de líquido sinovial, este está presente entre cualquier articulación del cuerpo humano y es el encargado de lubricar nuestras articulaciones para que funcionen con normalidad. De hecho, este proceso tiene un nombre: cavitación.
Tal y como señala este enfermero, así como otros profesionales, lo cierto es que esta práctica no supone ningún riesgo, siempre y cuando se haga «de manera espontánea». Eso sí, se una persona se cruje los dedos de manera habitual, «se puede producir un desgaste articular y algunas lesiones en los tendones o en los ligamentos».
Esto quiere decir que este gesto no tiene por qué causar ningún daño, siempre y cuando no se haga de manera diaria o muy frecuente. Además, como explica Sanitas en su página web, no hay suficientes estudios para saber cuáles son los efectos nocivos o beneficiosos (si los hubiera) de chascar los nudillos, pero hay diversas fuentes que indican que nada tiene que ver con el desarrollo de enfermedades como la artritis. Así que «se puede afirmar de momento que crujir los nudillos no provoca esta dolencia en el futuro».
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.