Botella de alcohol de 70º. Ajay Suresh

Probablemente estés utilizando el alcohol que menos desinfecta y no lo sabías

Este producto indicado para eliminar bacterias goza de una gran fama y efectividad

Natalia Moreno

Jueves, 7 de marzo 2024, 19:59

Seguro que cada vez que has querido desinfectar algo has pensado en el producto estrella, alcohol de 70º o de 96º. Desde siempre se ha asociado el potencial efecto de este desinfectante a la idea de eliminar todas las bacterias. Es un producto socorrido en el ámbito sanitario, en los hogares y está diluido en muchos productos. La fama que adquiere no es en vano, ya que está demostrado que «los alcoholes tienen una excelente actividad contra bacterias y hongos», explica un informe de Control de infecciones y epidemiología hospitalaria de la Universidasd de Cambridge.

Publicidad

Si bien el alcohol se convierte en un perfecto aliado para desinfectar las manos o alguna zona de la piel sana, -porque, cuidado, no se debe utilizar en ningún caso para las heridas-, no es un producto que sirva tampoco para esterilizar. No debe confundirse. Según la Universidad de Cambridge, numerosos estudios han demostrado que limpiarse las manos con alcohol es más eficaz que lavarlas con agua y jabón.

Diferencia entre el alcohol de 70º y 96º

Hay dos tipos de alcoholes, cada uno con una graduación. Está el de 70º y el de 96º. ¿Por qué tienen números diferentes? Esto se debe a que el de 70º cuenta con una parte de agua destilada en su fórmula, mientras que el alcohol de 96º se encuentra en estado puro y no está mezclado con ningún otro elemento. Estas fórmulas líquidas se conocen como etanol o alcohol etílico y son las más usadas porque reduce la irritación de la piel. Sin embargo, otro tipo, el alcohol isopropílico, puede llegar a los 100º, pero resulta muy irritante, por lo que su uso queda muy aislado para desinfectar.

¿Mejor alcohol de 70º o de 96º?

Pese a que el etanol de 96º es completamente puro, esto no quiere decir que sea más efectivo, de hecho, es todo lo contrario. La revista chilena de infectología explica que el etanol de 70º destruye alrededor del 90% de las bacterias en tan solo dos minutos, por el contrario el alcohol de 96% es más puro y cuenta con una mayor capacidad de evaporación. Esto hace que, pese a contar con una mayor concentración de sustancia, se evapore mucho más rápido y tenga menos margen para eliminar las bacterias. Se calcula que se destruye cerca del 75%, un 15% menos con respecto al etanol de 70º. Al incluir este último agua en su fórmula, «permite una mejor penetración en el protoplasma bacteriano».

Nunca uses alcohol en estos casos

Hay una creencia arraigada de que el etanol sirve para desinfectar las heridas. Sin embargo es todo lo contrario. Según la Guía de Antisépticos y Desinfectantes del Ministerio de Sanidad, «no debe utilizarse sobre heridas porque irrita el tejido dañado y porque puede formar un coágulo que protege a las bacterias sobrevivientes».

Publicidad

Tampoco debe usarse para la desinfección de algunos materiales, el Ministerio de Sanidad recomienda utilizar el etanol sólo en superficies horizontales o en ciertos aparatos que cuenten con un riesgo medio o bajo de infección.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad