Borrar
Eclipse solar total. Pixabay
La NASA indica cuáles son los siguientes eclipses que se podrán ver desde la Región de Murcia

La NASA indica cuáles son los siguientes eclipses que se podrán ver desde la Región de Murcia

Estos fenómenos serán solares y lunares, además de parciales o totales

Natalia Moreno

Sábado, 1 de junio 2024, 09:54

Los eclipses son un fenómeno astronómico que capta la atención de muchos y que crea una gran expectación, ya que, aunque ocurren varias veces al año, no se pueden apreciar en todas las partes de la Tierra. De hecho, muchos se perdieron el eclipse solar que aconteció el pasado 8 de abril en América del Norte. Los españoles, por ejemplo, tuvieron que conformarse con observarlo desde las pantallas de sus dispositivos digitales.

No obstante, la NASA asegura que al menos una vez al año desde la Región de Murcia podrán observarse eclipses solares y lunares de tipo parcial o total. De todas formas, habrá que tener en cuenta las posibles complicaciones metereológicas que pueden surgir para ver este fenómeno astronómico en el que los astros se ponen de acuerdo para alinearse.

Eclipses solares

Un eclipse solar sucede cuando el Sol, la Luna y la Tierra se alinean, ya sea de forma total o parcial. Los amantes de estos fenómenos podrán apuntar en su calendario el día 29 de marzo de 2025, ya que en lo que queda de 2024 España no será uno de los países afortunados desde donde se podrán observar otros eclipses.

El de marzo de 2025 será solar y parcial. ¿Qué quiere decir esto? Significa que cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, pero estos tres astros no están del todo alineados, sólo una parte del Sol se verá cubierta. De modo que el círculo oscuro completo que se proyecta en un eclipse total no es lo que se ve en estos, sino que se proyecta una media luna. Y esto además, puede ocurrir también por la situación geográfica en la que te encuentres.

De izquierda a derecha un eclipse anular, un eclipse total y uno parcial. NASA

Pero si prefieres un cita con un eclipse total de Sol deberás esperarte al verano de 2026, exactamente, al 12 de agosto. Desde la Región de Murcia será observable, aunque su avistamiento será óptimo en la zona norte de España. Sin embargo, si la paciencia es lo tuyo, puedes esperar a la siguiente fecha: 2 de agosto de 2027. Está será la cita ideal para los murcianos, ya que se observará un eclipse total de Sol en toda la zona sur de España y Norte de África. Supondrá un momento ideal para verlo desde la costa murciano en pleno verano.

Eclipses lunares

A diferencia de los eclipses solares, los lunares se producen cuando el Sol, La Tierra y la Luna se alinean, pero de tal modo que la Luna atraviesa la sombra de la Tierra. Lo que se ve es a este satélite con tono rojizo cuando el eclipse es total. Por eso se denomina a veces 'Luna de sangre'. Para este fenómeno parcial puedes anotar el día 18 de septiembre de este 2024. No hará falta esperar varios años. Al ser parcial no se verá una Luna roja, sino un astro al que 'le falta un trozo'.

Eclipse lunar total. NASA

Pero si quieres ver un eclipse total, entonces deberás tener más paciencia porque la próxima fecha para esto es el 14 de marzo de 2025. Aunque en este caso el fenómeno se observará en la Región cuando la Luna esté a punto de esconderse. Sin embargo, el eclipse perfecto ocurrirá el 20 de febrero de 2027. Una fecha que deberás anotar para que no se te olvide dentro de tres años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La NASA indica cuáles son los siguientes eclipses que se podrán ver desde la Región de Murcia