![Cerámica en casa: todo lo que necesitas para hacer piezas sin meterlas al horno](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/03/05/omar-kcCE-U21017303839960nB-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Cerámica en casa: todo lo que necesitas para hacer piezas sin meterlas al horno](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/03/05/omar-kcCE-U21017303839960nB-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
María Ramírez
Martes, 19 de marzo 2024, 20:50
Dicen que la moda y las tendencias siempre regresan, pero lo cierto es que la preferencia por lo 'vintage' también ha encontrado su hueco entre las manualidades ancestrales. Hay quien lo achaca a la época del confinamiento o a la necesidad de desvirtualizarse temporalmente de las pantallas. Y es que el resurgir del 'DIY' ('do it yourself' o 'hazlo tú mismo') como una actividad lúdica potencia la creatividad y desconecta del ajetreo rutinario.
Personalizar libros de recortes, aprender a hacer ganchillo o recrear las técnicas fotográficas antiguas son solo algunas de las prácticas que han pasado de ser una tradición de nuestros antepasados a posicionarse como un 'hobbie' de vanguardia. Sin embargo, el coste de algunos materiales o la escasa disponibilidad de ciertos talleres han motivado a buscar alternativas para practicarlos en casa en una versión 'low cost'. Es lo que ocurre con los cursos de cerámica, limitados en algunas ciudades y ofertados a un precio elevado.
En este contexto, algunos optan por adquirir la arcilla en una tienda local o en plataformas online para diseñar la pieza por su cuenta. Aunque es una buena alternativa para eludir las problemáticas citadas anteriormente, hay que tener en cuenta diversos aspectos. En primer lugar, el producto que se debe comprar tiene que ser una pasta sin cocción, es decir, de secado al aire. Al no introducirlas a un horno especializado, el producto resultante suele ser más endeble y no permite someterse a altas temperaturas, lo que significa que no se puede emplear para crear tazas o platos que se vayan a meter en el microondas. El contacto con el calor ablanda el material y desfigura su apariencia original.
@carmenwonderland TALLER DE CERÁMICA EN CASA CON @e_c_i_l_a #arteconarcilla #arcillamoldeable #arcillaaesthetic #posavasos ♬ Love You So - The King Khan & BBQ Show
Por ello, las figuras recomendadas suelen ser joyeros, artículos de decoración, bolas navideñas o posavasos (solo en el caso de que no se vaya a poner encima una taza caliente). Para moldear la arcilla y conseguir aplanar la masa, se puede utilizar un rodillo de cocina o alguna botella. De este modo, una vez que la superficie quede lisa se puede trabajar sobre ella para darle la forma deseada. Si fuera un posavasos, lo recomendable es trazar una circunferencia tomando de guía un objeto circular. Posteriormente, se deja secar hasta que el material esté duro. Este proceso puede durar hasta un par de días.
El siguiente paso consiste en lijar toda la superficie para eliminar cualquier imperfección. Llegados a este punto, tan solo queda tomar un pincel para decorar con distintas técnicas. Finalmente, hay que cubrirla totalmente con una capa de barniz. Hay quien opta por utilizar el 'top coat' de un pintauñas, ya que es más barato. Sin embargo, si no se emplean materiales aptos es posible que afecte a su perdurabilidad. En páginas páginas como Amazon o Shein venden 'sets' con moldes, placas de grabado y otras herramientas de moldeado para perfeccionar la técnica.
La distinción entre ambos vocablos suele suscitar dudas. Antes de nada, hay que tener en mente que la cerámica en sí no es un material, sino el resultado de un proceso químico que transforma la materia. En este sentido, siempre se trabaja con arcilla, pero una vez que la pieza se mete al horno y se somete a una elevada temperatura, el producto final será un objeto de cerámica. Si se elude la parte de la cocción, se podría decir que el artículo es simplemente de arcilla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.