Borrar
Una oficina de la Agencia Tributaria, en una imagen de archivo. MARTA FERNÁNDEZ JARA / EUROPA PRESS

Esta es la donación máxima que queda fuera de la lupa de Hacienda

La Agencia Tributaria no suele vigilar los movimientos inferiores a esta cuantía

Lunes, 17 de octubre 2022

Aunque las donaciones deben declararse a Hacienda, también es cierto que la Agencia Tributaria presta mayor atención a las grandes cantidades de dinero y no suele investigar cuantías menores. Aun así, en el marco legal es obligatorio tributar a Hacienda estas autoliquidaciones.

Las donaciones consisten en traspasar dinero, bienes o inmuebles y se llevan a cabo cuando el donante está vivo. Esta es la principal diferencia respecto a la herencia que se cede cuando fallece la persona. Además, mientras que una donación se trata de una transferencia económica totalmente voluntaria y con un resultado positivo, una herencia puede suponer también la cesión de deudas a las que los herederos forzosos tendrán que hacer frente aunque el fallecido no lo deje por escrito en el testamento.

Este ejercicio económico no se debe incluir en la Declaración de la Renta. Para rendir cuentas con Hacienda cuando se recibe una donación hay que pagar el denominado Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Aunque ya existen comunidades autónomas como la Región de Murcia que ha suprimido este impuesto para el 'grupo de parentesco III', que comprende a hermanos, tíos, sobrinos y ascendientes y descendientes por afinidad (suegros, nueras, yernos, hijastros o padrastros). La Agencia Tributaria indica que los españoles están «obligados a presentar declaración o autoliquidación por este impuesto por los bienes y derechos que adquieran por donación o cualquier otro negocio jurídico a título gratuito e inter vivos». Una presentación que se debe realizar 30 días hábiles desde el día siguiente a la celebración del acto o contrato.

Aunque se trata de un trámite obligatorio, las cantidades inferiores a 3.000 euros no suelen ser vigiladas por la Agencia Tributaria ya que las entidades bancarias no tienen la obligación de informar de los movimientos inferiores a esta cuantía. Por tanto, lo más seguro es que si recibes una donación de un importe inferior a 3.000 euros Hacienda no se pare a investigarla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Esta es la donación máxima que queda fuera de la lupa de Hacienda

Esta es la donación máxima que queda fuera de la lupa de Hacienda