Borrar
Imagen de archivo de tráfico con colas de coches en la avenida Mario Rojas de Murcia. Vicente Vicéns / AGM
Estos son los cambios en la Ley de Tráfico que entran en vigor el 21 de marzo

Estos son los cambios en la Ley de Tráfico que entran en vigor el 21 de marzo

Las modificaciones son significativas y entrarán en vigor en un par de semanas

La Verdad

Martes, 8 de marzo 2022, 14:30

La nueva Ley de Tráfico, Circulación de vehículos a Motor y Seguridad Vial que entrará en vigor el 21 de marzo trae cambios significativos. Aumenta la pérdida de puntos en algunas infracciones y cambian las normas sobre el adelantamiento de los ciclistas y la recuperación de puntos.

Mayor pérdida de puntos

Algunas de las infracciones aumentan los puntos que conllevan. Desde 2016, las distracciones son la primera causa de los accidentes mortales, por ello, la DGT aumenta de 3 a 6 la pérdida de puntos por utilizar dispositivos móviles sujetándolos con la mano mientras se conduce.

La obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad de forma adecuada, del sistema de retención infantil y del casco conllevará una pérdida de cuatro puntos, en vez de tres. Aumentan también los puntos a detraer de cuatro a seis por arrojar objetos a la vía que puedan producir accidentes o incendios.

Se incrementa la seguridad de los ciclistas y, para ello, se hace obligatorio, en vías con más de un carril por sentido, cambiar de carril cuando se proceda a adelantar a un ciclista o ciclomotor. También se aumenta la pérdida de puntos, de cuatro a seis a la hora de poner en peligro o entorpecer a ciclistas sin dejar la separación mínima obligatoria.

A partir del 6 de julio de 2022 todos los vehículos de transporte de viajeros por carretera que se matriculen tendrán que llevar instalado un alcoholímetro antiarranque. Los menores conductores de cualquier vehículo, no podrán circular con una tasa de alcohol superior a 0.

Otra de las normas que sufre cambios es la de la velocidad máxima, ya que desaparece la posibilidad de que los turismos y motocicletas rebasaran en 20 km/h los límites de velocidad para adelantar en carreteras convencionales.

En cuanto a los motoristas, se autoriza la utilización de dispositivos inalámbricos certificados para la utilización en el casco de los conductores de moto y ciclomotor. Estos deben tener fines de comunicación o navegación y no deben afectar a la seguridad en la conducción.

Recuperación de puntos

Al estar dos años sin cometer infracciones, se podrá recuperar el saldo inicial de puntos. También se podrán recuperar dos puntos por la realización de cursos de conducción segura y eficiente, ya que se están convirtiendo en una buena práctica que forma de manera adicional a los conductores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Estos son los cambios en la Ley de Tráfico que entran en vigor el 21 de marzo