Ana de Dios
Viernes, 2 de febrero 2024, 12:01
Desde que en el año 2005 comenzaran las primeras emisiones de la Televisión Digital Terrestre (TDT) son muchos los cambios que ha experimentado la televisión a lo largo de los años. Actualmente, con la llegada de las plataformas de 'streaming' como Netflix, HBO o Amazon Prime, en las que es posible ver en el momento en el que quieras cualquier película o serie con las que cuenta en su catálogo, la televisión convencional ha quedado prácticamente opacada. Sin embargo, todavía son muchos los espectadores que apuestan por ella para entretenerse e informarse. Por ello, es importante estar atentos al cambio que experimentará la televisión el próximo 14 de febrero.
Publicidad
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ya anunció hace unos meses de que a partir de esta fecha la TDT será transmitida únicamente en HD, diciendo adiós de manera definitiva a los canales en calidad estándar (SD). Una medida que, según señalan, supondrá «una mayor calidad de imagen y sonido».
Esta modificación estaba prevista para el 1 de enero de 2023, pero como consecuencia de la pandemia de covid tuvo que atrasarse hasta el 14 de febrero. El real decreto 391/2019 del 21 de junio incluye todas las claves para el despliegue de la alta definición a través de la Televisión Digital Terrestre Española. El objetivo es «ahorrar ancho de banda, algo crucial para la transmisión de contenido en 4K y directamente relacionado con la expansión de las redes 5G en el país», aseguran desde el Ministerio.
Todos los canales de televisión, «cualquiera que sea su ámbito de cobertura», deberán evolucionar sus emisiones a alta definición antes de esta fecha y para que los espectadores puedan seguir disfrutando del contenido deberán tener «elementos esenciales» para adaptarse a esta fase tecnológica.
En primer lugar, habrá que comprobar si el televisor es compatible con esta definición. Por lo general, los más recientes sí lo suelen ser, pero los más antiguos no, por lo que en este caso se deberá adquirir uno nuevo o un decodificador o sintonizador con capacidad HD. La forma más rápida es comprobar si en tu televisor aparece el logotipo de HD junto a la mosca del canal. También podrás encontrar esta información en el manual, en la caja o incluso en el propio televisor.
Publicidad
Por otro lado, la antena también deber ser adecuada y encontrarse en este estado para recibir las emisiones. Puede ser necesario ajustarla para optimizar la recepción. «En el caso de las comunidades de vecinos puede ser necesario instalar módulos adicionales o actualizar los ya existentes, por lo que la comunidad de propietarios debería ponerse en contacto con un instalador autorizado», aconsejan desde el Ministerio. Otro de los objetos que pueden afectar al HD es el cableado.
Finalmente, una vez comprobados todos estos aspectos, será necesario llevar a cabo una búsqueda de canales en el televisor o en el decodificador para sintonizar y guardar los canales de TDT disponibles.
Publicidad
«El servicio de la recepción de la TDT vía satélite para zonas de sombra incluye todos los canales que actualmente se están transmitiendo en TDT de ámbito nacional y los autonómicos que se adhieran al proyecto», señalan.
Los receptores TDTSAT HD podrán visualizar los canales de SATTDT a partir del 14 de febrero de 2024. Si tienes un receptor SD deberías ponerte en contacto con un distribuidor autorizado para cambiarlo o dejarás de ver los canales. Los receptores activados en una CCAA podrán recibir únicamente los canales autonómicos de esa comunidad adheridos al proyecto. Los canales locales no.
Publicidad
Con relación a la incorporación de nuevos canales una vez incorporados, los receptores se pasarán unos minutos sintonizándose de forma automática. Hay que tener en cuenta que con la sintonización se pierde el orden de los canales que cada espectador haya puesto. Esto pasará cada vez que se añadan canales nuevos al servicio de SAT-TDT.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.