La caída de Julen en el pozo fue «rápida y libre» hasta los 71 metros

El delegado del Gobierno ha agradecido el trabajo a todos los integrantes del dispositivo

EFE

Sábado, 26 de enero 2019, 09:51

El delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha explicado que la posición del cuerpo de Julen permite determinar que la caída del niño fue «rápida y libre» hasta los 71 metros de profundidad, la cota en la que se halló el cuerpo del niño.

Publicidad

En el momento en el que se accedió a la zona donde se encontraba el pequeño se pudo comprobar que el cuerpo de Julen se encontraba «cubierto de tierra» a los 71 metros de profundidad, altura hasta la cual el pozo presentaba un relleno de tierra.

En una rueda de prensa, Rodríguez Gómez de Celis ha agradecido su trabajo a todos los integrantes del dispositivo y ha lamentado el triste final de una «carrera de obstáculos» en la que la montaña «parecía que se defendía de los trabajos».

Alfonso Rodríguez Gómez de Celis ha hecho un llamamiento a todas aquellas personas que tengan un pozo ilegal a que lo sellen para que «no vuelva a suceder» una tragedia como la del pequeño Julen.

En su comparecencia, el delegado del Gobierno de Andalucía ha explicado que a los dos mineros que encontraron a Julen le acompañaba un guardia civil de montaña. «A partir de la tarde ya lo hacían acompañado por un guardia que revisaba las labores por si algún momento como a la 1.25 se daba con Julen. A partir de ese momento queda en manos de comisión judicial».

También ha explicado que el levantamiento por parte del juez se hizo a las 4 de la madrugada. «Las investigaciones a partir de ahora para ver las causas y establecer posibles responsabilidades por la caída de Julen será el juzgado número 9 de Málaga. La Guardia Civil comenzó su labor de policía judicial, auxiliando a la jueza».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad