Cinco bulos sobre el uso de la protección solar

El Colegio de Farmacéuticos de la Región inicia una campaña para advertir de las 'fake news' que corren y contrarrestarlas con información veraz

la verdad

Murcia

Lunes, 21 de junio 2021, 18:00

Desde la llegada de los primeros rayos de sol de verano, hay un producto que debe convertirse en nuestro mejor amigo para cuidar nuestra piel de la peligrosa radiación ultravioleta. El protector solar está directamente asociado al verano, porque es la época del año en la que estamos expuestos de manera más prolongada y en mayor extensión de nuestra piel a los rayos del sol, pero los expertos recomiendan utilizar estas cremas todos los días del año. La razón es la necesaria prevención de un posible cáncer de piel debido a la exposición a los rayos UVA y UVB, pero además también es eficaz para prevenir los signos del envejecimiento como las arrugas y las manchas.

Publicidad

Con el inicio del verano, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia inicia una campaña informativa para advertir a los ciudadanos de los bulos que corren en materia de fotoprotección. La presidenta, Paula Payá, manifiesta que «hay una gran cantidad de 'fake news'» e insta a la población a recibir el asesoramiento veraz del farmacéutico como agente sanitario más cercano.

La campaña comprende la divulgación de vídeos que desmontan bulos relacionados con el uso de protección solar. Es necesario usarla bien para estar protegido, porque «el cáncer del piel es el más frecuente del mundo, concentra más de la mitad de los tumores que se diagnostican al año», apunta Payá.

  1. 1.

    Estando a la sombra no necesito protegerme del sol

Se trata de uno de los bulos más peligrosos, pues hay que tener en cuenta quela radiación UV puede recibirse por reflexión hasta en un 80%.

  1. 2.

    El protector solar dura varios veranos

Para comprobar la duración de tu crema de protección solar, consulta la etiqueta para ver el tiempo de validez después de su apertura.

  1. 3.

    Utilizar fotoprotectores impide ponerse moreno

No hay que confundir la nocividad de la radiación con coger un bonito bronceado. El protector solar permite el paso de radiación suficiente para producir el efecto moreno.

  1. 4.

    Las gafas de sol solo en verano

Aunque en verano nos resulte más evidente, las radiaciones solares son perjudiciales en cualquier momento, es conveniente protegerse todo el año.

Publicidad

  1. 5.

    Todas las gafas oscuras protegen de los rayos UV

La protección de las gafas de sol depende de la categoría del filtro y no tiene nada que ver con el color del cristal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad