Imagen de archivo de una pajita.

El bulo que está circulando sobre la «correcta» forma de colocar una pajita para beber

El nutricionista Aitor Sánchez explica por qué esta nueva teoría sobre el uso de este utensilio es totalmente falsa

Viernes, 24 de junio 2022, 14:06

Aunque la creencia generalizada para usar una pajita es utilizar la parte que se puede doblar para beber, en los últimos días está circulando en redes sociales una imagen que pone en cuestión esta práctica. Este «descubrimiento» que han hecho algunos usuarios está siendo muy compartido, pero en realidad se trata de una teoría falsa.

Publicidad

Internet se ha convertido en un medio perfecto para difundir noticias falsas de forma masiva. Los conocidos como bulos llenan las redes sociales de mentiras. Aunque en este caso no se trata de una información perjudicial sí que es absurdo dejar que siga en circulación. Por esta razón, el nutricionista Aitor Sánchez ha querido desmentir la nueva teoría sobre el uso de las pajitas. A través de su cuenta Mi dieta cojea en Instagram ha compartido la imagen falsa que a lo mejor ya te había llegado. «¿A qué edad os habéis enterado de que la parte de la pajita que se dobla va por dentro? Yo a los 34», dice la frase que acompaña al dibujo de dos tetrabricks con la posición errónea y correcta de la pajita.

Aitor Sánchez explica que es totalmente falso porque «las pajitas tienen el extremo de fuelle arriba para facilitar el ángulo al beber, y con la parte de abajo se llega a todas las esquinas del recipiente». Además, si usas así la pajita se dispone de «menos superficie que asoma fuera y es más incómodo». Para demostrar que se trata de un bulo ha publicado una imagen de la patente del utensilio. La pajita se inventó con este muelle porque gracias a la parte biselada se consigue llegar a todas las esquinas del envase. Aunque para algunos usuarios es incomprensible que se tenga que aclarar esto, la imagen se está difundiendo rápidamente por Instagram y Twitter. Y como afirma el nutricionista con más 200.000 seguidores se requiere «a veces más tiempo para desmentir bulos que el esfuerzo que se necesita para propagarlos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

El mundo está cambiando, es el momento de informarse

Publicidad