la verdad
Lunes, 9 de julio 2018, 12:54
Tras lograr que Essure fuera retirado del mercado en agosto de 2017, la Asociación de Afectadas por el anticonceptivo Essure ha presentado una querella en la Audiencia Nacional contra el fabricante Bayer, los prescriptores de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) y la Agencia de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
Publicidad
Elena Fernández es una de las primeras impulsoras de esta asociación tras sufrir por largo tiempo los síntomas iniciales que padecen las pacientes de Essure, que empiezan por mareos, irregularidades en la menstruación o dolores musculares. En todo momento los especialistas le aseguraron que era un procedimiento seguro, sin hacerle ninguna prueba siquiera, mientras ella continuaba con fuertes dolores. «Me trataron de loca, creían que mentía. Me recrimaron que tenía que conocer lo que me ponía, como si yo fuera la profesional», comenta Fernández, quien más tarde descubrió que se trataba de un procedimiento minoritario casi experimental en su aplicación.
«Queremos que nos reconozcan todo el daño que nos han hecho. Nos han tratado como locas diciendo que hemos dramatizado» reclama la asociación de afectadas destinada a orientar y aconsejar a otras mujeres que padecen los efectos de este método anticonceptivo que ha resultado no ser tan seguro como la administración sanitaria aseguraba.
Debido a la intervención quirúrgica necesaria para colocar Essure en las trompas de falopio, se trata de un procedimiento irreversible y presenta grandes complicaciones a la hora de ser retirado. «Me tuvieron que operar por urgencia con cuarenta de fiebre, tenía el riñón dilatado. Me extirparon las trompas de falopio, un ovario y me tuvieron que reconstruir el útero», relata Eva Sampere, una de las pacientes que tuvo que ser intervenida tras complicaciones por ser desoídas sus quejas de malestar insoportable. «Tuvieron que operarme al final porque todo acabó en el inicio de una peritonitis. Estuve a punto de morirme, y el postoperatorio fue horrible».
Eva ya está recuperada de la intervención, aunque todavía tiene que lidiar con sus secuelas. «Todos los meses el dolor en la pierna derecha regresa. Pero lo he superado. Lo sé porque ahora puedo contar lo que me pasó sin llorar», sentencia.
Publicidad
La Asociación de Afectadas por el anticonceptivo Essure cuenta de su lado con Miguel Jara, el periodista que logró unir a las víctimas españolas tras los sucesos en Estados Unidos con el mismo procedimiento y con el abogado Francisco Almódovar, quien pretende culpabilizar penalmente a Bayer, a la administración sanitaria y los profesionales que prescribieron este procedimiento.
La farmacéutica Bayer asegura que «el producto de Essure sigue siendo 100% fiable». La compañía, continua, no ha recibido ninguna queja de pacientes afectados, «el perfil beneficio-riesgo sigue siendo positivo».
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.