Oficina de Empleo y Formación en Ronda Norte. Javier Carrión / AGM

La ayuda del SEPE para aquellos que dejan atrás un grado de incapacidad permanente

La prestación trata de compensar la pérdida del subsidio por invalidez que el usuario estaba percibiendo

la verdad

Murcia

Miércoles, 24 de noviembre 2021, 01:52

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece una variada oferta de prestaciones para muy distintos casos. Una de ellas es la destinada a aquellas personas que tuviesen otorgada una incapacidad permanente y en el último tiempo hayan mejorado. Los que cuentan con un ... grado de invalidez de esta dimensión cobran una ayuda para afrontar los gastos vitales pese a que estén incapacitados. Esta ayuda llega a su fin si el usuario deja atrás la incapacidad permanente por mejoría. Se trata de un escenario que es una gran señal, ya que significa que la salud ha dado un salto en positivo, pero significa dejar de cobrar una prestación que llegaba regularmente al bolsillo.

Publicidad

Para ayudar a afrontar esta situación, el SEPE pone a disposición una ayuda destinada a aquellos que se quedan sin el ingreso de la pensión que tiene como finalidad echar una mano a estos ciudadanos para cubrirle los primeros meses. Además del lógico requisito de haber mejorado notablemente de la incapacidad permanente que sufrían los pensionistas, el SEPE establece otros requisitos para quienes quieran percibir la prestación.

En primer lugar es necesario que la persona que solicita el subsidio esté en situación de desempleo, suscrita al compromiso de actividad y sin haber rechazado ofertas de empleo. Esto será prueba de que el solicitante está dispuesto a reincorporarse al ámbito laboral. En el mismo sentido, debe encontrarse inscrito como demandante de empleo al menos un mes antes de solicitar el subsidio, aunque este requisito es compartido en la mayoría de prestaciones que oferta el SEPE.

Como último requisito se debe acreditar que las rentas del solicitante son menores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional, que actualmente se sitúa en los 723,75 euros mensuales. Todos estos requisitos deben cumplirse en el momento de hacer la solicitud, pero también hay que mantenerlos durante todo el tiempo que se cobra la prestación.

La ayuda por mejora de una incapacidad permanente suele cobrarse durante un periodo de seis meses, aunque en algunos casos es posible solicitar una prórroga de esta 18 meses en periodos de una misma duración. En este tiempo, el importe de la cuantía es de 451,92 euros al mes, aunque el próximo año 2022, la subida del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem) en un 2,5% hará que el subsidio se eleve hasta los 463,21 euros al mes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad