La crisis energética ha afectado a gran cantidad de familias que se han visto obligadas a buscar soluciones para poder pagar las facturas a final de mes. Por este motivo, el Gobierno central ha aprobado varias medidas que puedan ayudar a los ciudadanos más afectados por la subida del precio de la energía. Entre las medidas adoptadas destacan la ampliación de los bonos sociales (eléctrico y térmico), así como la inclusión de nuevos beneficiarios en la categoría de consumidores vulnerables. En esta categoría se encuentran los pensionistas con bajos ingresos (jubilados y personas con incapacidad permanente).
Publicidad
Muchos ciudadanos desconocen este tipo de ayudas o bonos. Algunos desconocen cómo pueden acceder a estos bonos o qué trámites burocráticos tienen que realizar. Existe una ayuda denominada Bono Social Térmico es un programa de ayudas para compensar los gastos térmicos ocasionados a los consumidores más vulnerables por el uso de la calefacción y el agua caliente o cocina, según explican en la página web oficial.
Para beneficiarte del Bono Social Térmico solo debes ser beneficiario del Bono Social Eléctrico a 31 de diciembre del año anterior. También pueden acceder a esta ayuda los hogares que a 31 de diciembre hayan presentado su solicitud para el Bono Social Eléctrico, siempre que este les sea concedido. Según explica Selectra en su página web, las personas que sean beneficiarias del Bono Social Térmico no tendrán que solicitarlo, será la administración regional la encargada de avisar a las familias a principios de año.
El Bono Social Térmico se cobra el primer trimestre de cada año. Se trsta de un pago único anual, transferido al número de cuenta en el que se esté domiciliada la factura eléctrica. Las personas que no tengan domiciliado el recibo de la luz, deben hacer llegar a su administración autonómica el número de cuenta al que transferir la ayuda. La administración envía a los beneficiarios un aviso con las diferentes vías para hacerlo.
El Bono Social Térmico es una ayuda directa para pagar la calefacción y el agua caliente que va desde los 35 a los 373 euros y a la que pueden acceder automáticamente los que ya reciben el Bono Social Eléctrico. Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la ayuda por beneficiario que se abonará en un pago único anual, en su cuenta corriente, en la que tengan domiciliada la factura eléctrica, y su cuantía depende del grado de vulnerabilidad y de la zona climática en la que se ubique su vivienda habitual. Hay 6 zonas diferentes: alfa, A, B, C, D y E, siendo las primeras las más bajas.
Publicidad
En caso de tratarse de un consumidor vulnerable severo o en riesgo de exclusión social, la ayuda se incrementa en un 60% con respecto a la que le corresponde por su zona climática.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.