Sede de la Agencia Tributaria en Madrid, en una imagen de archivo. EFE

El aviso a los hipotecados que se benefician de la deducción del 15% en el IRPF

La OCU explica qué ocurre con esta deducción en la vivienda si cambian algunas condiciones de la hipoteca

Miércoles, 15 de febrero 2023, 10:32

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha avisado a los hipotecados de qué ocurre con la deducción del 15% en el IRPF en el caso de cambien algunas de las condiciones de la hipoteca. Esta deducción se eliminó hace años, pero todos aquellos que compraron su vivienda habitual antes del 1 de enero 2013 pueden seguir disfrutando de esta rebaja fiscal cuando tengan que presentar la declaración de la renta.

Publicidad

En la campaña de la Renta de cada año los contribuyentes que estén obligados deben rendir cuentas con Hacienda. Un trámite que en caso de que te salga un resultado negativo la Agencia Tributaria deberá devolverte dinero, pero si es positivo deberás ser tú el que pague a Hacienda. Para reducir el importe de la factura cuentas con varias deducciones fiscales por diferentes circunstancias. Este 2023 entran en vigor varias novedades para la campaña referente a la actvidad económica de 2022 y, entre ellas, hay varias novedades que afectan directamente a la deducción por maternidad, que se amplía, y a las deducciones energéticas, que se prorrogan otro año más.

Ahora que se conocen las fechas claves para la presentación de la declaración de la renta de la campaña de 2022/2023, la OCU ha aclarado en qué consiste la deducción por adquisición de vivienda habitual y qué pasa si se cambia el préstamo. Y es que ante la subida del Euribor algunos consumidores se están planteando la posibilidad de negociar sus hipotecas tratando de mejorar las condiciones, o para cambiar de tipo variable a fijo o incluso para alargar el plazo y reducir así la cuota a pagar.

La OCU explica que tanto si negocias con la propia entidad, como si cambias la hipoteca a otro banco o incluso si sustituyes un préstamo por otro, se trata de una modificación de las condiciones de financiación, siempre que, en el caso de contratar un préstamo nuevo, este se se dedique a la amortización del anterior. En este caso, aclaran que podrás seguir aplicando la deducción no solo por las cuotas del nuevo préstamo, sino también por todos los gastos de la operación, como la comisión de cancelación anticipada del antiguo préstamo, los gastos de cancelación registral de la hipoteca o la nueva tasación de la vivienda.

Sin embargo, si decides ampliar el capital del préstamo, la OCU advierte de que la deducción del 15% solo sería aplicable a la parte proporcional de las nuevas cuotas que correspondan a la cancelación del préstamo anterior más los gastos asociados a la operación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad