Atlas
Jueves, 24 de enero 2019, 10:42
La tarea del rescate de Julen ha sido y sigue siendo ingente. La maquinaria trabaja las 24 horas y hasta ha removido 40.000 toneladas de tierra. Para ello, 12 excavadoras, las más potentes del mercado, y un ir y venir permanente de camiones de carga.
Publicidad
Alrededor del pozo, han rebajado 30 metros de monte en un espacio limitado de 200 metros cuadrados. Para los pozos paralelos, han acudido dos perforadoras, la primera desde Málaga, y otra, más potente, desde Madrid. Abandonó una obra en la M-40 y recorrió 550 kilómetros para llegar hasta Totalán. Pesa 75 toneladas y su broca mide 70 metros y dos y medio de diámetro.
Los tubos para encamisar la perforación proceden de Totana, en Murcia: 60 metros de cilindro de 1 metro y 10 centímetros de diámetro. Todo, ejecutado por un equipo de cientos de expertos en obra pública, voluntarios y 18 psicólogos.
Han participado 10 administraciones públicas y 13 empresas privadas. Unos 200 periodistas informan minuto a minuto desde la zona cero del rescate de Julen.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.