Alimentos que te causan dolor de cabeza

Una buena estructuración de la dieta previene y combate las cefaleas y las migrañas

la verdad

Miércoles, 24 de octubre 2018, 12:08

Los médicos aseguran que una mala alimentación puede dar lugar a la aparición de dolores de cabeza. No obstante, las migrañas y las cefaleas se relacionan con otros factores en algunos casos.

Publicidad

Tamara Louro, médica del Institut Catalá de la Salut ... , asegura que «en el caso de las migrañas, la dieta es un factor desencadenante a tener en cuenta» aunque «el estrés a las hormonas, el ayuno, el clima, los trastornos del sueño, el alcohol, la falta de ejercicio físico y los factores genéticos» también tienen mucho que ver.

Para las personas diabéticas y obesas «que suelen tener la glucosa muy altao muy baja, una buena estructuración de la dieta mejora notablemente los dolores», según el nutricionista de Medicadiet, Álvaro Sánchez. En general, se recomienda «una buena higiene del sueño, horarios de comida regulares, ejercicio y evitar los alimentos desencadenantes», señala Louro.

  1. Los desencadenantes: del cheddar a las nueces

La ingesta de estos alimentos está muy relacionada con la aparición de la migraña tres horas después. Se trata del chocolate, el plátano, los frutos secos, los cítricos, los picantes, el queso añejo (especialmente Cheddar), los lácteos y aditivos como el glutamato monosódico que aparece en muchos procesados.

  1. La fiebre «low-carb»

«Si no consumes suficintes carbohidratos a lo largo del día y haces una dieta basada en proteínas, es probable que te duela la cabeza, pues lo que tienes es hipoglucemia», advierte el nutricionista.Lo ideal es «comer algo de carbohidrato en cada comida, para garantizar la estabilidad de los niveles de glucosa en sangre».

Publicidad

  1. Alimentos ricos en histaminas

Cuando hay una gran concentración de histaminas en sangre, suelen aparecer migrañas. Es aconsejable moderar el consumo de alimentos como embutidos, conservas de pescado, mariscos, pescados congelados, quesos, cacao, aguacate, chucrut fermentado y las conservas de verdura.

  1. Alcohol

Conviene eliminarlo de cualquier dieta porque es rico en histaminas y es hipoglucemiante.

  1. Café

Aunque «la abstinencia de cafeína es un motivo de dolores de cabeza para muchos pacientes» se aconseja reducir el café de nuestra dieta «y tratar de averiguar si en esos dolores de cabeza que se producen al reducir la cafeína no hay también otros motivos que podemos estar pasando pro alto», explica Sánchez.

Publicidad

  1. El déficit de vitamina B2 y vitamina C

La ingesta de alimentos ricos en vitamina B2 ayuda a evitar dolores de cabeza. Podemos encontrar esta vitamina en los alimentos proteicos, cereales y derivados. Lo mismo ocurre con la vitamina C, que podemos encontrar en la fruta, el aceite de oliva o el pescado azul.

Además, Louro advierte: «el abuso de analgésicos puede acabar siendo un factor que precipita y en ocasiones se requiere incluso realizar una limpieza en algunos pacientes con migrañas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad