la verdad
Martes, 3 de enero 2023, 18:17
Terminar de comer y tener la barriga hinchada es uno de los efectos más molestos, ya no solo por una cuestión estética sino porque esto puede ir acompañado de dolor en la zona del abdomen y gases. En esta hinchazón abdominal influyen los alimentos que comes, sobre todo si estos incluyen gas, y la composición de tu aparato digestivo.
Publicidad
Sobre todo cuando se come fuera de casa el estómago sufre más, ya que se suele descuidar la dieta saludable. Principalmente aquellos productos que contengan azúcares como los refrescos y cualquier bebida con gas son los principales causantes de que se te hinche la barriga. Los lácteos provocan problemas en la flora intestinal, sobre todo si eres intolerante a la lactosa. Las legumbres, la coliflor, el brócoli, las coles, las espinacas y el pan blanco son algunos de los alimentos que ayudan a tener el abdomen inflado. Frutas como los plátanos, las manzanas o los melocotones contribuyen a tener gases por su alto contenido en fibra. Aunque hay otros factores como comer rápido, mascar chicle o un consumo excesivo de sal o especias.
Noticia Relacionada
Si quieres evitar tener la barriga hinchada y que los gases estropeen tu cita o celebración debes optar por otros alimentos que tienen propiedades antiinflamatorias. También es importante no llevar una vida sedentaria para no tener sobrepeso y huir de hábitos como fumar. Además, también debes tener en cuenta que no existe un producto milagroso para quitar la hinchazón. Estos son los alimentos antiinflamatorios que debes tomar para estar menos hinchado:
- Omega 3. Estos ácidos grasos presente en pescados como el salmón, el atún o la caballa y frutos secos como las nueces aportan beneficios en diferentes procesos antiinflamatorios. Además, el consumo diario de omega 3 ayuda a mantener los niveles normales de colesterol, según la Fundación Española del Corazón.
- Curcumina. Este colorante presente en la cúrcuma es un potente antiinflamatorio, como señala el Hospital Clínic de Barcelona. La cúrcuma es una especie a la que se le ha atribuido propiedades curativas.
Publicidad
- Gingerol. El jengibre contiene este compuesto antiinflamatorio que hace que esta planta tenga tantos beneficios para la salud.
- Crocina. Se trata de un antioxidante y antiinflamatorio presente en el azafrán, una de las especias más utilizadas en la cocina mediterránea.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.