Cucurucho de helado en una imagen de archivo. AFP

La OCU alerta sobre la presencia de sustancias cancerígenas en helados

No existe constancia de ningún caso de intoxicación por los residuos encontrados en estos productos alimenticios

la verdad

Miércoles, 23 de junio 2021

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) alerta de la comercialización en diferentes países, entre ellos España, de un estabilizante alimentario contaminado con residuos de óxido de etileno, una sustancia clasificada como mutagénica y carcinogénica. Según la AESAN se trata de un estabilizante empleado habitualmente en la fabricación de helados, pero no precisa cuál es.

Publicidad

Aunque no existe constancia de ningún caso de intoxicación por óxido de etileno en relación a los productos afectados, la Organización de Consumidores y Usuarios ha solicitado al Ministerio de Consumo «que informe sobre el tipo de estabilizante contaminado con esta sustancia, así como de los productos concretos en los que ha sido empleado (indicando lote y fecha de consumo preferente), tal y como se ha hecho en Francia. Más cuando se trata de un producto alimenticio ampliamente consumido por la población infantil, especialmente en estas fechas veraniegas«.

Los estabilizantes utilizados en la fabricación de helados suelen utilizarse también en otro tipo de alimentos, como los postres lácteos y las salsas, por lo que la OCU considera que debería «comprobarse si ha podido llegar a otro tipo de productos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad