Fotolia

Cómo ahorrar con las nuevas tarifas de luz

Desde la OCU ofrecen algunas formas de rebajar la factura de la electricidad de manera sencilla

LA VERDAD

Domingo, 6 de junio 2021, 16:58

Las nuevas tarifas eléctricas implantadas por el Gobierno no han dejado indiferente a nadie. Pese a la percepción negativa que han generado, pueden suponer una oportunidad para rebajar tu factura de electricidad si adoptas ciertos habitos. Aunque cuidado, pues si te despistas el efecto será el contrario y pagarás más de lo que lo hacías antes.

Publicidad

Para comenzar es necesario tener en cuenta que estas nuevas tarifas de distinguen en tres horarios: Las horas puntas -las más caras-, de 10.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 22.00 horas; las horas llanas -las intermedias-, de 8.00 a 10.00, de 14.00 a 18.00 y de 22.00 a 00.00; y las horas valle -las más baratas-, de 00.00 a 8.00, fines de semana y festivos.

Optimiza el uso de los electrodomésticos

Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aconsejan usar los electrodomésticos que más consuman en los horarios más baratos y evitar, en lo posible, las horas punta. Algunos modelos actuales de lavadora, lavavajillas y secadora incorporan la función de programar sus horas de actividad, función que puede resultar muy útil si no estás en casa en los horarios óptimos. En caso de que tu electrodoméstico sea antiguo, también puedes utilizar un reloj programador en el enchufe.

Según apuntan desde la OCU, si consigues evitar el horario punta, puedes ahorrar en torno a unos 30 euros al año por cada uno de estos aparatos sin necesidad de usarlos de noche, solo aprovechando el horario llano los días laborables. Programando por la noche estos electrodomésticos (o los fines de semana), sacarás partido al horario valle y el ahorro podrá alcanzar los 130 euros entre los tres electrodomésticos. Programar los termos que regulan la temperatura fijada del agua también puede ser una buena opción.

Los relojes programadores son muy baratos y algunos se pueden conectar al 'wifi' para que puedas programar la puesta en marcha a distancia si en algún momento lo necesitas. Aprovechar los fines de semana para para cocinar algunos platos que se puedan consumir a lo largo de la semana y así se evita usar el horno o el microondas entre las 14.00 y las 18.00 entre semana (horas punta) también se presenta como una opción viable.

Publicidad

Contrata dos potencias

Otra posibilidad de ahorrar que ofrecen estas tarifas es la de tener dos potencias contratadas. Cada kW que contratas para las horas punta y llano te cuesta 30,67 euros al año, mientras que el kW contratado para las horas valle es muy barato, solo 1,42 euros por año. Si mantienes contratados 4,4 kW para todo el día, pagarás 180 euros al año (impuestos incluidos) solo por la parte fija de tu recibo. En cambio, si reduces tu potencia de día a 3,3 kW y mantienes 4,4 kW solo de noche y fines de semana, pagarás 137 euros al año por el término fijo. Por tanto, hay buena opción de ahorrar, teniendo en cuenta también que vas a adaptar tus hábitos para concentrar más consumo en horario valle, como hemos aconsejado antes.

Elige una buena tarifa

Por ahora, si tienes una tarifa de precio regulado, PVPC, estos horarios y precios se te van a trasladar tal cual, con lo que todos estos consejos son aplicables en tu caso. En cambio, si estás en el mercado libre, hay centenares de tarifas eléctricas distintas y en cada una de ellas las nuevas tarifas se pueden adaptar de forma diferente. Es importante estar atento a las comunicaciones que lleguen de tu empresa eléctrica para saber cómo van les afectan las nuevas tarifas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad