![Cómo ahorrar energía utilizando bien el frigorífico](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202201/18/media/cortadas/frigo-k2QG-U160577660366NDG-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Cómo ahorrar energía utilizando bien el frigorífico](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202201/18/media/cortadas/frigo-k2QG-U160577660366NDG-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Domingo, 30 de enero 2022, 23:20
Cada día despiertas con una noticia nueva de que ha ascendido el precio de la luz. Ya no sabes cuántos aparatos desenchufar para ahorrar energía. ¿Qué pasa con los electrodomésticos que no se pueden desenchufar? El frigorífico es un aparato del que no puedes prescindir ... y que tiene que permanecer enchufado de manera constante. Para intentar bajar un poco la factura eléctrica puedes seguir algunos hábitos de ahorro al usar tu frigorífico.
El consumo eléctrico de los frigoríficos es alto en comparación con otros aparatos. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), este electrodoméstico gasta un 31% del total porque siempre se encuentra encendido. Para disminuir este consumo solo debes seguir una serie de hábitos.
1. No pongas el selector de temperatura en un valor demasiado bajo: una temperatura interior de 5º C en el frigorífico, y de -18º C en el congelador es más que suficiente para conservar la mayoría de los alimentos.
2. No tengas abierta la puerta del frigorífico sin necesidad: cada vez que lo haces sube la temperatura interior, y de nuevo necesita gastar energía para conseguir otra vez un nivel óptimo.
3. Recuerda pasar la aspiradora por detrás del frigorífico para quitar el polvo. No olvides que el frigorífico respira por esta zona y es importante que el intercambio de calor con el ambiente sea el correcto.
4. Descongela de vez en cuando. Tres milímetros de escarcha en las paredes del congelador aumentan el consumo un 30%. Si después de limpiarlo vuelve a aparecer hielo enseguida es que la puerta ya no cierra herméticamente.
5. Si te vas de vacaciones bastante tiempo o te vas a ausentar de casa una larga temporada, déjalo limpio y vacío y desenchúfalo: así evitarás un gasto inútil.
6. Aprovecha al máximo el volumen de tu nevera, pero sin llegar a comprimir los alimentos.
7. Recuerda reservar los cajones especiales de 0 grados (freezer) para los alimentos que más frío necesitan, como el pescado o la carne fresca.
8. Para congelar alimentos, asegúrate de que tu congelador sea cuatro estrellas.
9. Evita meter comida caliente en la nevera y, desde luego, en el congelador.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.