EDU BOTELLA / AGM

Estos son los consejos de la OCU para ahorrar agua en casa

El organismo señala qué se puede hacer para no malgastar dinero en la factura

la verdad

Jueves, 24 de marzo 2022, 12:16

La subida del precio de la luz, la gasolina y otros productos obliga a controlar los gastos en el hogar. Aunque la factura del agua no ha sufrido cambios como otros bienes, no está de más no derrochar en su uso. Así, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ofrece una serie de consejos para ahorrar agua en casa.

Publicidad

- Usar la ducha en lugar de la bañera. Para ahorrar agua es mejor ducharse que bañarse, ya que llenar la bañera requiere mínimo 200 litros, mientras que si te duchas durante cinco minutos gastas la cuarta parte.

- No tirar basura al inodoro. Principalmente no es conveniente echar al váter desechos como las toallitas no degradables.

- Fijarse en la eficiencia de los electrodomésticos a la hora de comprar. Cuando se decide cambiar de lavadora o lavavajillas se recomienda mirar la etiqueta energética para elegir un aparato. La OCU aconseja que, además de tener en cuenta el consumo de electricidad, hay que prestar atención en el consumo de agua. En este sentido, también hay que usarlos cuando estén llenos para ahorrar agua.

- Gasta menos usar los electrodomésticos que hacer las tareas domésticas a mano. Así, es más conveniente lavar la ropa en la lavadora que hacerlo de forma manual, al igual que en el caso del lavavajillas. Limpiar la cubertería de casa a mano dos veces al día gasta entre 120 litros si se hace a mano con el grifo abierto, o 60 litros si se utiliza la pila llena de agua. Mientras que enchufar el lavavajillas una vez al día consume 25 litros de agua.

- Vigilar las fugas de agua. Si un grifo gotea o una cisterna no cesa de expulsar agua se convierte en un gasto muy elevado.

- Reutilizar el agua cuando sea posible. La OCU recomienda emplear el agua del baño sobrante para fregar el suelo.Otro consejo es recoger el agua que cae mientras esperas a que se caliente y usarlo para fregar o regar las plantas.

Publicidad

4 alternativas si no puedes cambiar de grifo

Desde la OCU advierten de que hay grifos más eficientes que otros. Tener un grifo que no lo sea puede suponer un malgasto innecesario. La solución más conveniente es cambiar el grifo. Sin embargo, si esto no es posible existen 4 alternativas con dispositivos de ahorro.

- Limitadores de caudal. Reducen el caudal mediante estrangulamiento o incorporación de filtros, consiguiendo ahorrar hasta un 50% de agua. En algunos casos es necesario recurrir a un profesional, pero muchos de ellos permiten la autoinstalación en casa.

Publicidad

- Aireadores o perlizadores. A través de estos dispositivos se consigue ahorrar gracias a su sistema que mezcla el aire con el agua. Esto permite que de la sensación de que sale un chorro más abundante cuando en realidad las gotas de agua salen en forma de perlas. Si se elige esta opción hay que asegurarse de que la rosca coincide con la del grifo y, en el caso de la ducha, existen cabezales de mezcla con aire.

- Interruptores de caudal. Estos dispositivos cortan el agua automáticamente gracias al detector de presencia, que se activa cuando pasas las manos por debajo. También existen otros que disponen de un temporizador para evitar que se malgaste agua.

Publicidad

- Limitadores de recorrido. Generalmente los grifos que hay habitualmente en casa se abren por compleo, incluso cuando no se requiere. Por eso, estos dispositivos pueden controlar esto para ahorrar agua.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad