Borrar
Tres chicas tomando el sol en una playa de la Región de Murcia. EDU BOTELLA / AGM
¿Cómo afectan los genes a la piel durante el verano?

¿Cómo afectan los genes a la piel durante el verano?

Conocer la predisposición genética ayuda a personalizar los cuidados y adaptar la forma en la que se expone la piel al sol

LA VERDAD

Miércoles, 23 de junio 2021, 21:00

El verano ha comenzado y con él llegan las primeras exposiciones al sol. Muchas son las familias que eligen la playa como destino para sus vacaciones buscando salir del bullicio de las ciudades y de la dependencia al aire acondicionado. En esta época del año mucha gente toma el sol para ponerse morena sin caer en la cuenta de lo peligroso que puede ser una larga exposición al sol durante horas y sin utilizar protector solar.

Es cierto que el incremento en la exposición a la luz solar tiene efectos positivos para la salud, pero en su justa medida. Los rayos del sol suponen un factor esencial para que el organismo genere serotonina, neurotransmisor relacionado con la sensación de bienetar. El 90 % de la vitamina D que obtiene una persona se sintetiza gracias a la exposición solar, y mantener niveles suficientes es clave para fortalecer los huesos y evitar problemas de salud. Pero la radiación solar supone un riesgo para la salud si no se toman precauciones a la hora de tomar el sol.

El exceso de radiación UVA debilita, reseca y provoca flacidez de la piel. Puede ser responsable de la aparición de manchas, alergias y envejecimiento prematuro de la piel. Se pueden producir quemaduras y daños oculares, y es el factor de riesgo más importante a la hora de desarrollar melanomas, que es el tipo de cáncer más peligroso.

Para evitar estos peligros conocer nuestra predisposicón genética ayuda a personalizar los cuidados y adaptar la forma en la que se expone la piel al sol. La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que para mantener niveles adecuados de vitamina D, en las estaciones de primavera y verano es suficiente con 10 o 15 minutos de exposición directa en brazos y cara 3 veces por semana. Si se va a superar ese tiempo es preferible seguir una serie de recomendaciones como evitar exponerse durante las horas centrales del día, utilizar protectores solares y protegerse con gorras o sombreros.

No todas las personas tienen la misma predisposición a enfermedades o incluso a ponerse morenos. Es bastante útil conocer la predisposición genética individual para personalizar los cuidados y adaptar la forma en que exponer la piel al sol. Los perfiles genéticos están a disposición de todo el mundo, desde casa y a precios asequibles. Proporcionan información sobre tipo de piel, predisposición a enfermedades y riesgos, que permiten tomar medidas personalizadas a la hora de exponerse al sol.

Factores importantes antes de tomar el sol

1. Capacidad de bronceado. La melanina es la proteína que provoca que tu piel sea de un color determinado, y tiene un alto componente heredable. La pigmentación está relacionada con el gen MC1R, que marca tu predisposición natural a broncearte con facilidad. Conocer esta predisposición es útil a la hora de tomar precauciones en el momento de exponerse al sol de forma segura.

2. Riesgo de cáncer de piel. La exposición al sol suele ser la causa de la mayoría de los cánceres de piel. La luz ultravioleta del sol daña el ADN de las células de la piel. Este tipo de cáncer es más común en personas con la piel clara, ya que tienen menos melanina. Pero dos personas con un tipo de piel similar pueden tener reacciones diferentes a la exposición solar, e identificar los factores genéticos de riesgo es una precaución que puede evitar problemas de salud.

3.Equilibrio y perfil genético. El conjunto de factores que regulan la piel es complejo y se debe mantener un equilibrio. Se tiene que atender a factores de su superficie, pero también a sus propiedades. Los perfiles genéticos, como los de 24 Genetics ofrecen datos concretos con informes de piel. Estos estudios describen rasgos como el riesgo genético de fotoenvejecimiento y también el equilibrio vitamínico. Los marcadores se analizan para realizar infores genéticos de piel predeterminan en gran parte cómo es el cuerpo, por ello es muy importante conocerlo bien y cuidarlo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad ¿Cómo afectan los genes a la piel durante el verano?