Advierten de las terribles consecuencias a largo plazo de dormir poco por las noches
La investigación publicada en la revista 'Nature Communication' revela lo determinante que puede ser la alteración del sueño en futuras enfermedades mentales
la verdad
Miércoles, 21 de abril 2021, 13:35
Poder dormir las ocho horas recomendadas no siempre es posible, pero no prestar la atención necesaria al tiempo que dedicamos al sueño nos puede traer graves problemas en la salud. Un trabajo realizado principalmente por expertos de la Universidad de París pone el foco en las personas que duermen 6 horas o menos.
Esta investigación publicada en la revista 'Nature Communication' revela que dormir pocas horas influye hasta en un 30% a sufrir demencia entre la población de 50 y 70 años. Esto significa que las personas que rondan este rango de edad y duermen de forma regular 6 horas o menos tienen más posibilidad de acabar desarrollando demencia en el futuro.
Además, los expertos desvelan que crece un 30% el riesgo de padecer demencia entre los individuos de 50 a 70 años que mantienen un ritmo de sueño de «de corta duración persistente» excluyendo otras patologías como como el cardiometabólico o la salud mental.
Sin embargo, aseguran que a pesar del vínculo de las horas dormidas y la aparición de demencia, esto no se trata de una relación de «causa y efecto». Para sacar estas conclusiones se han estudiado los datos recogidos en el trabajo 'Whitehall II' de la Universidad College London que hace el seguimiento del sueño de casi 8.000 casos en el transcurso de 25 años.
El equipo que ha elaborado esta investigación insiste en lo determinante que puede ser la alteración del sueño en futuras enfermedades mentales. Por esta razón, hacen hincapié en que cada año son diagnosticadas 10 millones de personas con demencia. De esos casos nuevos, un aspecto que se repite más es la alteración del sueño.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.