Celebración en Madrid del final del estado de alarma Luca Piergiovanni / EFE
COVID-19

La advertencia de Margarita del Val sobre la relajación de las restricciones en verano

La viróloga del CSIC ha recordado que el virus también se transmite en verano de la misma forma

Viernes, 14 de mayo 2021, 21:44

Margarita del Val se ha pronunciado sobre las concentraciones que se dieron en la madrugada del pasado 9 de mayo para celebrar el fin del estado de alarma.

Publicidad

La inmunóloga e investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha dado su opinión en una entrevista para el programa 'Juntos' de Telemadrid: "Tenemos todos muchas ganas de volver a la normalidad pero no puede ser a costa de personas que tengan un riesgo muy alto”.

Que haya terminado el estado de alarma y algunas de sus restricciones como, por ejemplo, el toque de queda, no quiere decir que la pandemia haya acabado o que el virus haya desaparecido. De hecho, del Val ha insistido en que la población no debe caer en una falsa sensación de seguridad, ya que la llegada del buen tiempo tampoco es un indicador de que se vayan a reducir los contagios.

“El virus no se da cuenta de esto. El virus en verano también se transmite igual de bien. Tenemos que hacer todo al aire libre pero también es muy importante que mantengamos las medidas de antes, las distancias al aire libre, el no relacionarnos con tanta gente nueva…”, ha explicado del Val en esta entrevista de Telemadrid.

La viróloga ha recordado la importancia de seguir cumpliendo con las medidas de seguridad conocidas como las 6M a pesar de que se haya puesto fin al estado de alarma: 1,5 metros de distancia de seguridad, hacer uso de la mascarilla, limitar nuestros contactos, lavado de manos frecuente con agua y con jabón (o gel hidroalcohólico en caso de que no se pueda acceder a los anteriores), más ventilación y quedarse en casa a la menor detección de síntomas.

Publicidad

Margarita del Val ha recibido la primera dosis de AstraZeneca y ha pedido tranquilidad y paciencia a aquellas personas que, como ella, se encuentran esperando la administración de la segunda dosis: “Se puede esperar ese tiempo. Estaba en los datos que lo avalaban en el ensayo clínico inicial de AstraZeneca y no hay ningún problema si se retrasa la segunda dosis de AstraZeneca”, ha comentado.

La investigadora del CSIC siempre ha confiado en la eficacia de la vacuna, a pesar de los posibles efectos adversos que se han observado, ya que considera que los beneficios superan a los riesgos. 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad