Acuáridas: cuándo ver la primera lluvia de estrellas del verano. Brais Lorenzo / EFE

Acuáridas: cuándo ver la primera lluvia de estrellas del verano

El mejor día para observar este fenómeno

Viernes, 28 de julio 2023, 11:56

La lluvia de estrellas más conocida es la de las Perseidas o 'las lágrimas de San Lorenzo'. Esta lluvia de meteoros se produce cada verano durante el mes de agosto y es tan popular por su elevada actividad y porque las condiciones atmosféricas suelen favorecer su visibilidad. Aunque la lluvia de estrellas más conocida del verano es la de las Perseidas, durante todo el año se experimentan lluvias de meteoros.

Publicidad

Cuándo ver la primera lluvia de estrellas del verano

La primera lluvia de estrellas del verano de 2023 es la de las Delta Acuáridas. No hay que confundir esta lluvia de meteoros con las Eta Acuáridas, que se produjo en los meses de abril y mayo. En el caso de las Delta Acuáridas, esta lluvia de estrellas se produce cada año entre el 12 de julio y el 23 de agosto. Según recoge el Instituto Geográfico Nacional (IGN), alcanzará su máximo en torno al 30 de julio.

Los meteoros de las Delta Acuáridas se observan mejor en el hemisferio sur porque su radiante está más alto en el cielo, pero también son visibles en el hemisferio norte con una tasa de actividad algo más baja. Para observadores a estas latitudes, 40º norte, el radiante de las Delta Acuáridas se sitúa por encima del horizonte a partir de la medianoche hasta el amanecer.

Delta Acuáridas en 2023

Según el IGN, el 2023 será un mal año para la observación de las Delta Acuáridas, ya que su momento de máxima actividad se producirá dos días antes de la luna llena del día 1 de agosto. El máximo de esta lluvia de estrellas se espera para la noche del 30 al 31 de julio. La luna creciente, muy cerca del plenilunio, iluminará el cielo casi toda la noche, por lo que las condiciones de visibilidad serán malas. El mejor momento para su observación se producirá en las horas cercanas al amanecer cuando la Luna desaparezca por el horizonte.

Origen de las Delta Acuáridas

El IGN explica que se cree que estos meteoros pueden provenir del cometa 96P Machholz, un cometa de corto periodo que orbita alrededor del sol cada 5 años aproximadamente. Las lluvias de meteoros suceden cuando la Tierra se cruza con el camino orbital de un cometa.

Publicidad

Esta órbita está llena de partículas de la cola del cometa, que entran en la atmósfera terrestre a gran velocidad, y se calcina por la fricción con el aire, creando así este resplandor conocido como estrella fugaz. Las Delta Acuáridas tienen su radiante en la estrella Delta, denominada como Skat, de la constelación de Acuario.

Cómo observar las Delta Acuáridas

Para observar cualquier lluvia de estrellas es recomendable alejarse de la ciudad, de grandes edificios, árboles o montañas. Conviene dirigir la mirada hacia las zonas más oscuras, en la dirección opuesta a la posición de la Luna. Lo más cómodo es tumbarse y esperar a que tu vista se acostumbre a la oscuridad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad