Una mujer mira la pantalla de un ordenador. Fotolia

Así puedes conocer en qué estado se encuentra tu solicitud del Ingreso Mínimo Vital (IMV)

Una prestación económica que garantiza un nivel mínimo de renta y una mejora de oportunidades de inclusión social y laboral

La Verdad

Miércoles, 7 de septiembre 2022, 09:49

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación que está dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social. Un derecho subjetivo a una prestación económica y que garantiza un nivel mínimo de rentas a quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad económica.

Publicidad

La Seguridad Social permite, a través de su página web, conocer cuál es el estado de la solicitud del Ingreso Mínimo Vital. De esta forma, los solicitantes de la ayuda pueden consultar a través de la página web cómo va el proceso. La información de los expedientes se actualiza todos los viernes y refleja el estado de la tramitación de la solicitud que tenga ese mismo día.

Los estados que pueden aparecer en las web son: en estudio, pendiente de recibir o revisar la documentación complementaria solicitada, solicitud finalizada por falta de documentación, archivada por constar otra solicitud presentada, aprobada, denegada, inadmitida a trámite por incumplimiento del requisito de rentas y/o patrimonio o inadmitida a trámite por ser administrador de una sociedad. La página web pide el número del Documento de identidad y el código que se genera al finalizar el proceso de solicitud.

Cómo solicitar el IMV

Para solicitar el Ingreso Mínimo Vital son necesarios un conjunto de documentos. La primera información que pide es el nombre, los apellidos, el DNI y la fecha de caducidad del mismo. Habrá que adjuntar las dos caras del DNI o el NIE en formato JPG, BMP o PNG.

Tras este primer paso, pide más información como el número de la Seguridad Social, la fecha de nacimiento, el sexo, el estado civil o la nacionalidad. Hay que añadir en las líneas otros datos sobre el domicilio habitual como la dirección y también datos de contacto como el teléfono o el correo electrónico.

Publicidad

En las siguientes preguntas el formulario es más específico, ya que busca información sobre el alojamiento, la unidad de convivencia, la situación laboral o preguntas sobre si se cobra o no prestación de desempleo. También hay que realizar una declaración de ingresos y entre la información que solicita se encuentra la de un número de cuenta bancaria en la que realizar el cobro. Tras rellenar todos los datos, hay que revisarlos y después se generará un código.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad