El Santísimo Cristo de la Sangre, de Cieza, en un momento del tradicional vía crucis ciezano. C. C.

El rojo sangre se adueña de Cieza

Martes, 4 de abril 2023, 08:36

El Santísimo Cristo de la Sangre protagonizó ayer Lunes Santo por la noche el tradicional vía crucis ciezano, en el que el consiliario de la Junta de Hermandades Pasionarias, José Antonio García López, rezó las catorce estaciones en distintos puntos del casco antiguo. El rojo púrpura se adueñó de la Cieza histórica con miles de personas que no quisieron perderse este desfile, en el que casi 70 anderos llevaron en volandas esta impresionante obra que el imaginero andaluz Luis Álvarez Duarte talló para Cieza en 2001. El Cristo partió de la basílica de Nuestra Señora de la Asunción y recorrió calles tan emblemáticas como Cid, San Sebastián, Mesones, Cadenas y La Hoz, para regresar de nuevo a su templo. Hoy tendrá lugar la escenificación del Prendimiento con el cuadro de narradores de la Junta de Hermandades Pasionarias y con la interpretación de su propia banda sonora, obra del jumillano Roque Baños.

Publicidad

Jumilla

Un emotivo traslado del Cristo de la Columna

En la tarde del Domingo de Ramos, el Cristo de la Columna bajaba desde su morada habitual del Convento de Santa Ana hasta la iglesia de Santiago. Ayer, la devota imagen fue trasladada hasta su hermandad y lo hizo acompañada de una multitud de niños que iban tras la banda de cornetas y tambores de los Armaos. De esta forma, la Hermandad del Cristo contabilizó la participación de más de 500 niños. El Martes Santo, a partir de las 00 horas, los penitentes procesionaron por las callejuelas del casco antiguo, con la única iluminación de las hogueras y el crujir de las cadenas.

Mula

Todo listo para la esperada Noche de los Tambores

Miles de tamboristas de toda la geografía española se darán cita esta noche en Mula para celebrar la tradicional Noche de los Tambores, que cada año se lleva a cabo en la madrugada del Martes Santo al Miércoles Santo. Todo está listo para la gran cita, que arrancará con el toque de la fanfarria desde el balcón de la torre del templo de San Miguel, momento en el que los miles de tamboristas reunidos en la plaza del Ayuntamiento harán sonar las pieles de sus instrumentos enfundados en túnicas negras. La velada se alargará hasta el día siguiente. El Ayuntamiento activará un protocolo de seguridad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad