![Tambores y bocinas llaman a la Pasión en Murcia](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/03/04/78191395-kMOI-U190809176177oVH-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Tambores y bocinas llaman a la Pasión en Murcia](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/03/04/78191395-kMOI-U190809176177oVH-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 4 de marzo 2023, 20:24
Los conjuntos de Heraldos, Burlas, Bocinas y Tambores de todas las cofradías de la Semana Santa de Murcia participaron este sábado por la mañana en la VII Vía Passionis, desde el Convento de Las Anas. Una cita tradicional para convocar a los nazarenos murcianos para ... que se preparen para sus días grandes.
Sobre las 12 horas hizo su salida el cortejo que hizo el recorrido por Santo Domingo, Trapería, Plaza Hernández Amores, calle Salzillo, Plaza del Cardenal Belluga y Glorieta de España. De esa manera, los sonidos característicos de los tambores sordos y las enormes bocinas se adueñaron del centro histórico de la ciudad en una mañana de sol radiante.
Eso sí, por primera vez, este año se cambio el acto de Homenaje y rezo al Nazareno, que se hacía al principio, realizándose a la conclusión de la Vía Passionis como colofón final.
La romería del Santísimo Cristo del Perdón y la tradicional bendición de la simiente del gusano de seda se celebró este sábado en la pedanía de La Alberca. La procesión salió sobre las 16 horas desde la sede de la peña huertana de la Seda, llegando alrededor de hora y media después al convento de Santa Catalina del Monte.
Esta cita tan arraigada en Murcia data del siglo XIX, cuando los huertanos ansiaban la llegada de los primeros días de marzo para poder recoger la simiente que tenían guardada en sus barracas y bendecirla. Los vecinos se reunían ya desde entonces en una gran romería hacia Santa Catalina, pasando por la Estación Sericícola de La Alberca, y donde recogían al Cristo del Perdón, patrón de los Torcedores y Tejedores de la Seda, para dirigirse a la ermita.
Al llegar al lugar se celebraba una misa de campaña, en la que se realizaba la bendición de la simiente. Una cita en la que no falta el folclore de la tierra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.