Procesión de Jueves Santo en Murcia, en 2022. Ros Caval / AGM
Semana Santa Murcia

Horario y recorrido de la procesión de Jueves Santo, 6 de abril de 2023, en Murcia

Miércoles, 5 de abril 2023

Ochenta años celebra la Cofradía del Santísimo Cristo del Refugio, que preside Ignacio Sánchez-Parra Servet, desde su fundación y que protagoniza el más recogido Jueves Santo que parte de San Lorenzo a las 22 horas y hará aún más sentida por ello su estación de penitencia entre los cánticos de las corales. Corales a las que se suma, ya de forma definitiva y tras debutar el año pasado, el grupo de los Parrandboleros.

Publicidad

Este año irán los estantes de reserva, quienes sustituyen a los titulares que cargan el paso, delante del Cristo, haciendo así más solemne su desfilar. Con motivo del aniversario de la cofradía también desfilarán los presidentes del resto de instituciones nazarenas y otras autoridades.

Sones nazarenos

  • Eschola Gregoriana. En el interior de la parroquia.

  • Coral Discantus. Actuará a la salida de la procesión.

  • Cantores de María. En la calle de la Merced.

  • Orpheus Music. Plaza de Santo Domingo, junto a la iglesia dominica.

  • Auroros del Carmen del Rincón de Seca. Banco Santander y también en Plaza Apóstoles.

  • Coro San Andrés y Santa María de la Arrixaca. En las Cuatro Esquinas.

  • En las Cuatro Esquinas. Plaza de la Cruz.

  • Grupo de Pasión. Plaza Belluga.

  • Canticorum Yúbilo. Palacio Episcopal.

  • Los Parrandboleros. Calle Apóstoles. Repiten este año y ya se quedan como protagonistas fijos los siguientes años.

  • Auroros del Rosario de Rincón de Seca. Plaza Apóstoles.

  • Coro San Antolín. Rincón de Pepe.

  • Coral Benedictus. Plaza Raimundo González.

  • Alicia Sánchez. Plaza Cetina.

  • Orfeón Fernández Caballero. A la entrada de la procesión.

Visten los cofrades túnica de raso morada y negra, con guantes de color lila. Sobre pecho y espalda lucen escapulario de bronce. Procesionan un solo paso, el del Santísimo Cristo del Refugio, obra del siglo XVII. Los cofrades guardan silencio desde el momento en que bajan su capirote sobre la cara en sus hogares.

Antes, a las 18.30 horas, partirá desde la arciprestal de El Carmen la procesión de la Soledad del Calvario, que organiza la Archicofradía de la Sangre y que saca tres espléndidos tronos: El Cristo de la Redención, el Cristo del Amor en la conversión del buen ladrón y Nuestra Señora de la Soledad en el Calvario.

Real, Muy Ilustre, Venerable y Antiquísima Archicofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo

Color de las túnicas: negro

Itinerario

18.30 - Iglesia Arciprestal de Ntra. Sra. del Carmen, Colón, Camachos, Canalejas, Puente Viejo, Martínez Tornel, Jara Carrillo, San Pedro, Cristo de la Esperanza, Flores (por la izquierda), Santa Catalina (izquierda monumento), Gran Vía Escultor Salzillo (paso de emergencia), Santa Catalina, San Bartolomé, Sociedad, Puxmarina, Frenería.

Publicidad

Detalles

  • Itinerario. 2.000 m.

20.20 - Cardenal Belluga (por la izquierda), Arenal, Glorieta de España Tomás Maestre, Martínez Tornel, Puente Viejo, Canalejas, Camachos, Colón.

21.30 - Iglesia Arciprestal de Ntra. Sra. del Carmen.

Pasos

1. CRISTO DE LA REDENCIÓN

Antonio Jesús Yuste Navarro. 2017. 26 estantes.

2. CRISTO DEL AMOR EN LA CONVERSIÓN DEL BUEN LADRÓN

José Hernández Navarro. 2011-2016. 34 estantes.

3. NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD DEL CALVARIO

Publicidad

Antonio Campillo Párraga. 1985. 24 estantes.

Cofradía del Santísimo Cristo del Refugio

Color de las túnicas: negro y morado

Itinerario

22.00 - Iglesia Parroquial, San Lorenzo, Alejandro Séiquer, Merced, Santo Domingo (paso de emergencia), Trapería, Hernández Amores, Nicolás Salzillo.

Detalles

  • Itinerario. 1.180 m.

23.30 - Cardenal Belluga, Apóstoles, Isidoro de la Cierva, Cetina, Alejandro Séiquer.

00.00 - Iglesia Parroquial, San Lorenzo.

Pasos

1. SANTÍSIMO CRISTO DEL REFUGIO

Atribuido a Jacobo Florentino. s. XVI. 32 portapasos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad