Un emperador romano del Paso Azul alza los brazos soltando las riendas de su cuádriga.

Ver fotos

Un emperador romano del Paso Azul alza los brazos soltando las riendas de su cuádriga. ANDRÉS RIBÓN / AGM
Semana Santa Lorca

Competición de cuadrigas a la carrera

Blancos y azules exhibieron anoche todo su poderío para recrear el drama del pueblo judío bajo los grandes imperios

Viernes, 15 de abril 2022, 01:31

La avenida Juan Carlos I fue anoche un túnel del tiempo, una puerta abierta al pasado que permitió a los más de 10.000 espectadores de las tribunas y a los muchos miles apostados en balcones y ventanas acercarse al drama del pueblo judío bajo la dominación de los grandes imperios de la Historia antigua. Babilonia, Egipto, Roma.... toda la opulencia de sus líderes y tiranos desfiló por la carrera, en la que se libró una vibrante y simbólica batalla entre blancos y azules. Los dos pasos sacaron toda su artillería ecuestre y pusieron sobre la arena velocísimas cuadrigas y carros de tiro que levantaron las enfervorizadas gradas a su paso.

Publicidad

El Paso Blanco estrenó el bello manto lila de Judit y su reluciente carro de metal labrado. Los blancos sacaron seis cuadrigas de la civilización asirio babilónica, entre ellas las nuevas de Holofernes y Aquior, y cuatro del imperio romano. Su cortejo también incluyó el portentoso 'Caballo del Respeto', el único sin jinete de la Semana Santa lorquina y las caballerías del Rey Salomón, la de las Tribus de Israel y la de la Reina de Saba, compuesta por diez caballos, que fueron alzados una y otra vez en corbeta por los jinetes abisinios.

Su cortejo religioso incluyó el emocionante paso de la Oración en el Huerto, precedido del icónico 'Paño de las flores', estandarte declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Como cada Jueves Santo lorquino sobrecogió la imagen del Cristo del Rescate en trono de andas escoltado por la Legión, que no faltó a su cita en la procesión blanca.

Los blancos estrenaron los mantos de Judit, Holofernes y Aquior, de la civilización asirio-babilónica

Expertos jinetes

El Paso Azul bajó a la arena de la carrera a figuras relevantes del mundo del caballo como los rejoneadores Andy Cartagena y Óscar Borja, al rumano Miron Bococi y a volteadores belgas del Circo del Sol que encarnaron al legendario grupo de los etíopes. Al frente de la caballería egipcia se situaron los hermanos Santiago, Antonio y Francisco Amador, premiados en el Salón Internacional del Caballo de Sevilla (Sicab).

Los azules pusieron en escena siete –su número simbólico– cuadrigas romanas para celebrar el 75 aniversario desde que la Hermandad de Labradores sacó por primera vez un carro tirado por cuatro caballos en la Semana Santa de Lorca. Junto a las grandes figuras del caballo también se encontraban expertos aurigas lorquinos, como la familia de los 'Jaros'. Tras la triunfal carroza del emperador Julio César, procesionó victorioso el emperador Tiberio César, en su majestuoso carro arrastrado por caballos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

El mundo está cambiando, es el momento de informarse

Publicidad