Horario y procesiones del Sábado Santo en Cartagena: 16 de abril de 2022
La Verdad
Murcia
Miércoles, 17 de abril 2019
00:00 Procesión de Sábado Santo en La Palma (Otras Procesiones)
Salida: a las 00:00 horas de la noche del Viernes Santo al Sábado Santo
Itinerario: Diego Meseguer, Castaño, Ricardo Bellver y Cañete Colón.
La procesión de las Ánimas pretende continuar la cofradía o hermandad de las Ánimas vigente en La Palma desde el año 1.703 a 1.854 en que los hermanos de esta asociación acompañaban con estandarte y hachotes los entierros de los integrantes de la hermandad. La procesión parte de la iglesia hasta el interior del cementerio, regresando otra vez al templo parroquial donde se reza el Oficio de Tinieblas, centrado en la muerte de Jesucristo. Llevan los penitentes, que visten túnica y capucha negra, un hachote como signo que ilumina el camino hacia el Padre. Este acto es toda una oración por los difuntos, rememorando así la Iglesia el descenso de Cristo a los infiernos para rescatar las almas del purgatorio.
19:00 SÁBADO SANTO: 1ª PROCESIÓN. Procesión de la Vera Cruz (Cofradía Marraja)
La procesión de la Vera Cruz es la más moderna y austera de la Cofradía Marraja, en ella desaparece la electricidad de los hachotes para dejar paso a la cera.
SALIDA DESDE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE GRACIA, C/AIRE.
Itinerario:Aire, San Miguel, Campos, San Francisco, Plaza de San Ginés, Duque, Plaza del Risueño, Caridad, Serreta, Plaza de López Pinto, Parque, Santa Florentina, Puertas de Murcia, Plaza San Sebastián, Mayor, Cañón, Aire, Iglesia de Santa María.
COMPOSICIÓN DE LA PROCESIÓN:
1. Santo Cáliz.
2. Santo Sudario.
3. Santo Amor de San Juan.
4. Vera Cruz.
5. Santísima Virgen de la Soledad de los Pobres.
6. Granaderos.
19:10 SÁBADO SANTO: 2ª PROCESIÓN. Procesión de las Santas Mujeres (Cofradía Marraja)
SALIDA DESDE EL RECTORADO DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA (UPCT). C/ SAN DIEGO
Solamente procesiona un tercio y un trono portado a hombros de mujeres. Es interesante ver esta procesión en las confluencias de la C/ Duque con la C/ Caridad donde se une a la procesión de la Vera Cruz que viene de la Iglesia de Santa María.
Itinerario: Puerta de la Casa de Misericordia, San Diego, Caridad e incorporación a la primera procesión.
COMPOSICIÓN DE LA PROCESIÓN:
1. Guiones de la Cofradía.
2. Grupo de Acompañamiento del estandarte de la Cofradía.
3. Tercio de Cadetes de la Agrupación de Granaderos.
4. Agrupación del Santo Cáliz.
5. Agrupación del Santo Sudario de Cristo.
6. Tercio de las Santas Mujeres.
7. Tercio del Santo Amor de San Juan.
8. Tercio y trono de la Vera Cruz.
9. Tercio y trono Santísima Virgen de la Soledad de los Pobres.
10. Cierra el desfile el Piquete de la Agrupación de Granaderos.
Tercio y trono de las Santas Mujeres, pertenece a la Agrupación del Santísimo Cristo de Medinaceli. El trono está formado por tres imágenes, la Virgen de la Soledad (de Jesús Azcoytia), Santa María Magdalena (de José Hernández Navarro) y Santa María de Cleofé (de Roque López de 1784).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.