Marién García Boj, la alcaldesa y el concejal de Cultura, Nacho Jáudenes, con el libro. JM Rodríguez/ AGM

Un libro cataloga y analiza el patrimonio escultórico de la Cofradía del Resucitado de Cartagena

Cinco expertos repasan en ese trabajo veintidós obras realizadas para la procesión por artistas como González Moreno y Coullaut-Valera

Miércoles, 2 de abril 2025, 00:04

'Maiestas. La recuperación del esplendor de la imaginería resucitada' es el título del libro catálogo que la Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre ... Jesús Resucitado ha dedicado al estudio de su patrimonio escultórico y ha editado con motivo del 80 aniversario de las procesiones resucitadas de Cartagena. La obra fue presentada este martes en el Palacio Consistorial por la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo.

Publicidad

Como recordó la hermana mayor del Resucitado, Marién García Boj, se trata de un trabajo en el que diferentes historiadores expertos en la Semana Santa cartagenera han hecho un trabajo de catalogación de las veintidós imágenes y grupos escultóricos de la cofradía. El trabajo de catalogación ha llevado más de un año. En palabras del primer mayordomo resucitado, Pedro Giménez Saura, no es un libro al uso de Semana Santa, sino un trabajo de carácter académico. «Los escultores resucitados estaban muy poco estudiados. Sí que es cierto que sobre Federico Coullaut-Valera hay una tesis doctoral y algunos artículos, pero no de otros autores», explicó a LA VERDAD antes del acto de presentación.

El propio Giménez realiza, a modo de introducción, una contextualización del trabajo documental. El profesor Alfonso Pagán es el encargado de analizar las imágenes resucitadas de Juan González Moreno; el médico e historiador del arte Ángel Julio Huertas profundiza en los grupos escultóricos firmados por Coullaut-Valera para la hermandad más joven de la Semana Santa cartagenera; y la también historiadora María Victoria Botí analiza los dos grupos de José Hernández Navarro para la procesión del Domingo de Gloria. A Antonio Ferrer le correspondió el trabajo de catalogación de las últimas obras escutóricas incorporadas a ese desfile: el Sepulcro Vacío, mensaje del Ángel, de Galo Conesa; y el San Juan de Antonio Yuste Navarro bendecido en enero y que saldrá por primera vez este año.

El libro catálogo supera las doscientas páginas de extensión y está ilustrado con fotografías de Ángel García Maciá. La Cofradía del Resucitado conmemora este año el 80 aniversario de su primera procesión independizada de la marraja. Ocurrió el 1 de abril de 1945. También por esa efeméride, la procesión del Domingo de Resurrección recuperará su recorrido tradicional por las calles Canales y del Carmen hacia el Icue, renunciando a la ampliación por San Roque y Jabonerías que hicieron en la década anterior.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

HASTA EL DOMINGO: Oferta esepecial Semana Santa:

Publicidad