
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Lorca despidió el año con temperatura de mayo, terrazas repletas en el maremoto de la sexta ola y ambiente festivo, distendido y desenfadado en las calles del centro por las que discurrió la carrera San Silvestre en su octava edición, con 600 participantes y fines solidarios. Este año lo recaudado por inscripciones será para la Asociación Alzheimer Lorca, que desplegó voluntarios por todo el recorrido para colaborar en la logística de la prueba deportiva, organizada por el Ayuntamiento y LA VERDAD.
Noticia Relacionada
Un grupo de seis chicas vestidas de renos con tutús se hizo hueco en la línea de salida junto a corredores con orejas de elfo, gorros navideños y diademas luminosas. Rafael Romero, disfrazado de animadora, lideró en la carrera a Sebas, Juan Luis, Berna e Isa, todos técnicos del Complejo Deportivo Felipe VI que corrieron vestidos del equipo de rugby 'Hot Dragons'. «Este año hace falta reírse», dijo Rafael a LA VERDAD antes de la salida.
También animados se vio a Pedro Lorente y María Antonia Martínez, un matrimonio de Pulpí (Almería) que participó por segunda vez en la prueba. «Necesitamos desfogar, hay buen ambiente y el recorrido es muy chulo», explicó él. Igual debieron pensar los que disfrazados de Pipi Calzaslargas y Cruella de Vil recorrieron los 4,5 kilómetros de la San Silvestre
Como en anteriores ediciones, fue un itinerario cien por cien urbano con salida y meta en la alameda de La Constitución, en la avenida Juan Carlos I, donde se congregaron varios centenares de personas para ver la salida y recibir a los corredores ante un importante dispositivo policial que veló por el cumplimiento de las medidas de seguridad.
Para los participantes la mascarilla fue obligatoria en los primeros 100 metros de la carrera y las salidas se dieron por tandas con dos minutos de diferencia, para evitar aglomeraciones.
Ver fotos
Entre los que se calzaron las zapatillas se vio al vicealcalde, Francisco Morales, y al concejal de Sanidad, José Ángel Ponce, que recibieron el aplauso de las ediles de Deportes, Desarrollo Local, Cultura y Servicios Sociales, Irene Jódar, Isabel Casalduero, Ángeles Mazuecos y María Dolores Chumillas que siguieron la carrera entre el público.
El ganador en la categoría masculina fue el lorquino Álvaro Martinez, estudiante del equipo UCAM Cartagena, que hizo un tiempo de 13 minutos 14 segundos y que mantuvo un ritmo medio de 2,56 minutos el kilómetro. Al término de la carrera dijo haberse sentido «muy cómodo» en la prueba, en la que fue segundo Mario Molina del Club de Atletismo Nogalte-Hogar de Puerto Lumbreras, con una marca de 13 minutos 19 segundos y el tercero Estanislao Lorencio, del CT Tragamillas, con un tiempo de 13 minutos 30 segundos.
En la categoría femenina la vencedora fue Svetlana Mironova del Club Maximus, que hizo una marca de 16 minutos y 11 segundos y que tuvo un ritmo de 3,35 minutos por kilómetro. En segunda posición cruzó la meta Miriam Andreu, con un tiempo de 16 minutos 26 segundos e Isabel Sandoval, del Club de Atletismo Las Torres fue tercera con un tiempo de 17 minutos y 21 segundos. El alcalde, Diego José Mateos, acudió también a la entrega de los premios de la prueba, patrocinada por Auto Júpiter y Puertas Lorca. Se premiaron además los mejores disfraces individual y de grupo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.