Redacción
Lunes, 18 de agosto 2014, 18:39
En verano los ojos pasan muchas horas expuestos a una intensa luz solar, con la amenaza de los nocivos rayos solares, infrarojos y ultravioletas, que pueden provocar daños o agravar dolencias ya existentes. Por este motivo, los expertos de Federópticos recuerdan que para protegerse es necesario disponer de unas gafas de sol de calidad, que cumplan la función para las que se adquieren.
Publicidad
Estas deben estar homologadas, ya que los cristales no adecuados, lejos de proteger la vista, pueden provocar graves afecciones.
Cuando una persona se expone al sol, su pupila se cierra como reacción a la luz excesiva, protegiendo al ojo. Si se usa una gafa de sol, la pupila se abre de nuevo al bajar la luminosidad, confiada en la protección que aporta la lente. «Si la gafa no es de calidad y no cumple con su labor de protección, el efecto es el contrario al deseado, pues al dilatarse, la pupila abre una puerta a los rayos solares nocivos, que llegan al fondo del ojo», explican.
Por ello, recomiendan que, para evitar riesgos, hay que acudir siempre a un establecimiento óptico especializado. Los cristales no testados por una autoridad sanitaria pueden provocar la aparición de lesiones maculares, al carecer de filtros para partículas luminosas -tanto iónicas como electrónicas- que tienen carácter tóxico. «Para una persona no experta, es difícil distinguir entre un cristal malo de uno de óptica, ya que las gafas compradas fuera de un establecimiento especializado pueden llevar un sello falso de la Unión Europea», alertan.
Según la Federación Española de Asociaciones del Sector Óptico en una publicación de 2013, el 30 por ciento de las gafas de sol que se venden en España se realiza a través de lugares no especializados y mercadillos, un dato muy preocupante, ya que este tipo de productos no protegen en modo alguno contra los rayos ultravioletas.
Un color de lente para cada persona
Las gafas de sol son, por tanto, un elemento clave de protección y se deben elegir con cuidado, en función de los ojos de cada persona, para lo cual es necesario un adecuado conocimiento de la salud visual del usuario.
Publicidad
De hecho, las lentes tienen diferentes categorías, intensidades o colores, pensados para tipos de usuario determinado, e incluso pueden ser polarizadas, con lo que se consigue evitar posibles deslumbramientos.
Elegir el color de los cristales de las gafas de sol es importante si se padecen determinadas enfermedades retinianas; en este caso debe ser un oftalmólogo quien determine qué tono debe usar el paciente. Las gafas de sol con cristales de color verde son adecuadas para hipermétropes y para personas que practican mucho deporte al aire libre; el color marrón, en cambio, da amplitud de campo, y es aconsejable en caso de miopía.
Publicidad
Igualmente, las personas que usan gafas graduadas también necesitan estar protegidas, ya sea utilizando un filtro que acoplar a sus lentes habituales o bien contar con unas gafas de sol graduadas o progresivas
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.