la verdad
Martes, 27 de abril 2021, 13:01
Las vacunas se alzan como la solución al coronavirus y la manera de conseguir la inmunidad de rebaño a la que aluden los expertos para alcanzar la normalidad. Esa vuelta a la vida de antes de la pandemia llegará dependiendo del ritmo de vacunación. Y según los datos actuales no va por mal camino teniendo en cuenta los obstáculos que se han encontrado como el retraso de la llegada de dosis en el caso de AstraZeneca. Pero una de las preguntas que se más se hace la población actualmente es cuánto dura la vacuna contra el virus.
Publicidad
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aclara en un nuevo informe elaborado por el Comité de la EMA de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) el tiempo que mantienen su efectividad contra la Covid-19 la vacuna AstraZeneca. La EMA determina que «los beneficios de Vaxzevria (el nombre actual de Astrazeneca) superan sus riesgos en adultos de todas las edades» y desvela «una efectividad de la vacuna del 80% durante un período de cuatro meses».
Esta es una de las vacunas más polémicas por su relación con la aparición de trombos pero que dispone de la validez y autorización de la Unión Europea. Y es que como se ha reflejado en el informe sus beneficios para combatir la enfermedad son mayores que el riesgo a este efecto que se ha presentado entre algunos inoculados. Desde la EMA apuntan a que se trata de «casos muy raros de coágulos sanguíneos con niveles bajos de plaquetas 1 después de la vacunación».
Noticia Relacionada
LA VERDAD / AGENCIAS
El motivo de este estudio es conocer más datos sobre esta vacuna y aportar indicaciones suficientes a los gobiernos para cuando hagan uso de ella. De esta manera, las autoridades son conocedoras del riesgo de estos coágulos de sangre muy raros en el contexto de los beneficios de la vacuna para distintos grupos de edad y tasas de infección. Aunque al tratarse de una enfermedad reciente las informaciones pueden variar como advierten desde la EMA. Además, los diferentes países se basan en otros aspectos para tomar decisiones respecto a los fármacos.
El estudio refleja que AstraZeneca «es eficaz para prevenir hospitalizaciones, admisiones en unidades de cuidados intensivos (UCI) y muertes por COVID-19«. En cuanto a las reacciones adversas, las más habituales que se pueden presentar afirman que suelen ser leves o moderados y que pasado unos días mejoran. Mientras que en los casos más excepcionales que han provocado efectos más graves se producen debido a coágulos sanguíneos inusuales con plaquetas bajas. Así, se estima la probabilidad de 1 caso por cada 100.000 personas vacunadas. Aunque hay que tener en cuenta que todavía no se dispone de suficiente información para determinar si el riesgo de coágulos sanguíneos con plaquetas bajas después de una segunda dosis será diferente del riesgo después de la primera dosis
Publicidad
Para estudiar tanto los beneficios como los casos coágulos sanguíneos inusuales con plaquetas bajas se analizaron distintos grupos de edad en el contexto de las tasas de infección mensuales: baja (55 por 100.000 personas), media (401 por 100.000 personas) y alta (886 por 100.000 personas). Se muestra con este trabajo científico que se potencian los beneficos cuando se tiene más edad y aumenta la tasa de infección.
La administración de AstraZeneca continúa en España tras su segundo visto bueno. Aunque el laboratorio propiedad de esta vacuna todavía se encuentra en el ojo del huracán tras su conflicto con la Unión Europea por los plazos de entrega que puede acabar en los tribunales. Esta vacuna junto a Pfizer y Moderna necesitan de una segunda dosis mientras que con Janssen es suficiente un solo pinchazo. Por eso, cada una mantiene un intervalo de tiempo diferente entre cada inyección. La EMA fija entre 4 y 12 semanas siguiendo las recomendaciones del propio fármaco. Sin embargo, el CHMP recomienda dejar más tiempo para la segunda dosis.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.