Borrar
La razón por la que no deberías calentar el arroz ya preparado en los vasos de plástico. Imagen de jcomp en Freepik

La razón por la que no deberías calentar el arroz ya preparado en los vasos de plástico

Un experto explica las consecuencias que puede suponer para la salud

Ana de Dios

Lunes, 15 de enero 2024, 18:14

Con el ajetreo del día a día es bastante habitual que muchas personas opten por incluir en sus comidas alimentos ya preparados o cocinados. Unas opciones que pueden sacarte de un apuro un día en el que tengas prisa, pero que es recomendable consumir solo de forma ocasional. Sin embargo, con el 'auge' del estilo de vida saludable, son muchos los productos elaborados de una manera más natural y sin tantas grasas como por norma general suelen contener estos artículos.

Uno de estos ejemplos, son los vasitos de arroz ya cocinados que se pueden encontrar en las estanterías de cualquier supermercado. Además, hay opciones para los gustos de todos los consumidores: arroz largo, redondo, integral, basmati, con quinoa o con otras semillas. Además, la facilidad con la que se preparan y su versatilidad hace que muchos escojan este producto. Lo único que hay que hacer es meterlos en un minuto al microondas y listo.

Sin embargo, a pesar de todas las ventajas que puede suponer tener en tu armario este producto para poder solventar una emergencia culinaria, el técnico superior en dietética, Miodrag Borges, ha explicado en su cuenta de TikTok, @microbiotadesdecero, cuál es la razón por la que no es aconsejable calentar el arroz en los vasitos de plástico en los que se conserva este alimento.

Según explica, desde un punto de vista nutricional son «una buena opción», pero explica el riesgo puede entrañar introducir el paquete en este electrodoméstico ¿Pero por qué es malo? La respuesta es muy sencilla, «para evitar que los disruptores endocrinos, esos químicos que puedan estar en los plásticos, puedan migrar a nuestra comida y de ahí a nuestro organismo», señala.

Para evitar esto, la solución es muy sencilla. Solo habrá que pasar el arroz de su envase original a «un tupper de cristal o a un plato y calentarlo allí», asegura. «En este caso, considero que tenemos una buena fuente de hidratos de carbono para esos días en los que no tenemos tiempo para cocinar y que pueden acompañar a otras elaboraciones que tengamos previamente preparada», explica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La razón por la que no deberías calentar el arroz ya preparado en los vasos de plástico

La razón por la que no deberías calentar el arroz ya preparado en los vasos de plástico